Home Campeche José Landa, autor campechano, ingresa al Sistema Nacional de Creadores de la Secretaría de Cultura
Campeche

José Landa, autor campechano, ingresa al Sistema Nacional de Creadores de la Secretaría de Cultura

El SNCA incentiva con una beca a artistas mexicanos con amplia trayectoria.

El escritor y periodista peninsular, José Landa, entró a formar parte de la nómina de becarios trienales del Sistema Nacional de Creadores (SNCA), una iniciativa del gobierno federal desde 1989 para incentivar a artistas mexicanos con amplia trayectoria.

El autor, oriundo de Champotón, Campeche (1977), ha ganado premios y becas nacionales e internacionales desde 1992, y esta ocasión obtuvo la distinción de la Secretaría de Cultura federal como nuevo integrante del SNCA, del que han formado parte artistas como Gabriel García Márquez, Amalia Hernández, Leonora Carrington y Carlos Fuentes.

Fue el presidente Carlos Salinas de Gortari quien, a iniciativa de escritores como Octavio Paz y Elena Poniatowska, otorgó por primera vez la distinción y subsidio en 1989, a 50 artistas con gran trayectoria distintas disciplinas artísticas, con duración de tres años.

La Secretaría de Cultura federal informó, mediante el Consejo Directivo del SNCA, que entre los beneficiarios 2024-2027 “se otorga la distinción de Creador Artístico a: José Antonio Landa Rosas”, en la rama de letras.

El proyecto del autor incluye la escritura de tres libros de poesía cuyos temas serán las emociones, la inteligencia y la conducta, relacionados con su formación profesional, pues es egresado de la Maestría en Psicología Clínica Cognitivo Conductual, la Licenciatura en Psicología, además de licenciado en Comunicación, pues también ejerce el periodismo.

Después de tres años, continuará formando parte del SNCA de forma honorífica y puede volver a competir  transcurrido un año.

José Landa es autor de 17 libros publicados en México, España, Canadá, Brasil y Guatemala, algunos traducidos al francés y portugués. Entre ellos cuentan El telar del infinito (Mantis Editores, Guadalajara, 2023) y Tribus de polvo nómada (Editorial Renacimiento, Sevilla, 2011).

Ha ganado los premios Internacional de Poesía Ciudad de Alcalá (Madrid, 2020), Mesoamericano “Luis Cardoza y Aragón” (Guatemala, 2010).

Ha sido becario del Fondo Nacional para la Cultura y las Artes (FONCA-JC) 2004, 2005 como escritor, y del “Programa Edmundo Valadés”, del mismo FONCA, como editor periodístico.

SNCA

El SNCA data desde 1989, pero se instituyó en 1993 por decreto del entonces presidente Carlos Salinas de Gortari.

Han formado parte del SNCA, Carlos Fuentes, Gabriel García Márquez, Juan José Arreola, Carlos Monsiváis, Leonora Carrington, Amalia Hernández, Francisco Toledo, Emilio Carballido, asimismo, Gabriel Figueroa, Arturo Ripstein, Ramón Xirau, Elena Garro, Emilio Carballido y José Emilio Pacheco.

Su comentario

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Articulos

Impago de Pemex no afectó al sector inmobiliario en Carmen

Las casas que eran desocupadas, al poco tiempo se rentaban, señala Alfredo...

Detienen en Yucatán a ex director de la Unidad de Comunicación Social durante gobierno de ‘Alito’

A Walther ”N” se le atribuyen anomalías en el pago de publicidad...

Layda Sansores, ”decepcionada” del rector de la Universidad Autónoma de Campeche

La UACAM, entre las 10 universidades de México con mayor opacidad en...

Triunfan los ejidatarios; regresará el Tribunal Unitario Agrario de Campeche

El gobierno del estado apoyará para desahogar las carpetas de investigación pendientes...