Home Yucatán “Imparten taller de prevención contra el cáncer de mama en el aeropuerto internacional de Mérida”
Yucatán

“Imparten taller de prevención contra el cáncer de mama en el aeropuerto internacional de Mérida”

Dotar de herramientas y técnicas para la detección oportuna del cáncer de mama y fomentar la autoexploración desde temprana edad, fue el objetivo del taller que impartieron en las instalaciones del Aeropuerto Internacional de Mérida, médicos expertos de la clínica de cáncer de mama del Instituto Mexicano del Seguro Social, con el respaldo de CIFAL Mérida.

En la inauguración estuvo el administrador de la terminal, Lic. Oscar Carrillo Maldonado, quien pidió a los presentes aprovechar el intercambio de conocimientos con los médicos especialistas “éste es un mes donde se hacen muchos esfuerzos para concientizar a la población, y una pequeña acción como la autoexploración puede salvar muchas vidas, de ahí la importancia de que ustedes aquí presentes compartan la información que van a recibir” señaló en su mensaje dirigido a las mujeres que integran la comunidad aeroportuaria en distintas profesiones.

Desde principios de mes la fachada del aeropuerto se iluminó de rosa en alianza a ésta campaña a nivel mundial que el próximo 19 de octubre conmemorará el día internacional de la lucha contra el cáncer de mama.

Por parte de la dirección de la unidad de detección y diagnóstico de cáncer de mama del IMSS, participaron el Dr. Josué Canto Aguilar, la Dra. Alexandra Morante y Castillo y la enfermera Matilde Medina Azcorra, quienes señalaron que en Yucatán el cáncer de mama es la principal causa de muerte entre mujeres, y de ahí la importancia de reforzar las colaboraciones entre el instituto y la población para poder detener de manera oportuna la enfermedad y poder iniciar los tratamientos en tiempo y forma.

En éste primer taller participaron más de 40 mujeres y hombres que laboran en el aeropuerto.

Dentro de los objetivos de desarrollo sostenible de la agenda 2030, el tema de la salud y bienestar busca reducir en un tercio las muertes por enfermedades no transmisibles por medio de la prevención y el tratamiento, acercar a la comunidad los servicios de salud y hacerlos más amigables y accesibles es una responsabilidad como sociedad, y desde el aeropuerto y por medio de las herramientas de capacitación que ofrece CIFAL Mérida se brinda ésta asesoría y acompañamiento hacia la población de más de 900 mujeres trabajadoras que prestan sus servicios en la terminal aérea.

Su comentario

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Superposición estática
Superposición estática
Superposición estática
Superposición estática
Superposición estática
Superposición estática
Superposición estática
previous arrow
next arrow

Articulos

El gusano barrenador “devorador de hombres” llega a la Península Yucatán

México confirmó el primer caso del gusano barrenador “devorador de hombres” en Mérida, así...

La ATY verifica condiciones de seguridad de las unidades del IE-TRAM

El titular de la Agencia de Transporte de Yucatán (ATY), Jacinto Sosa...

Alcaldesa de Conkal busca soluciones urgentes ante la falta de transporte público

En busca de soluciones concretas a la problemática de movilidad que afecta...

INICIA EL SELLADO DE MÁS DE 3.6 MILLONES DE BOLETAS PARA ELECCIÓN EXTRAORDINARIA DEL 1 DE JUNIO EN YUCATÁN

El presidente del Instituto Electoral y de Participación Ciudadana de Yucatán (Iepac),...