Home Gobierno El Gobierno del Estado invita a la Gran Muestra Estatal de Altares y actividades culturales en el Gran Museo del Mundo Maya
Gobierno

El Gobierno del Estado invita a la Gran Muestra Estatal de Altares y actividades culturales en el Gran Museo del Mundo Maya

Celebración del patrimonio cultural y las tradiciones vivas de Yucatán para el aprendizaje y enriquecimiento comunitario.


Mérida, Yucatán, 23 de octubre de 2024.- El Gobierno del Estado, a través de la Secretaría de la Cultura y las Artes (Sedeculta) y el Instituto para el Desarrollo de la Cultura Maya del Estado de Yucatán (Indemaya), realizará la Gran Muestra Estatal de Altares y un programa de actividades culturales y educativas en el Gran Museo del Mundo Maya (GMMM), en el marco del tradicional Janal Pixan.


Estos eventos permitirán conocer, compartir y reflexionar sobre las diversas expresiones del patrimonio cultural vivo de la entidad, fortaleciendo el vínculo comunitario y el respeto hacia nuestras raíces.


El 31 de octubre, la Plaza Grande del Centro Histórico de Mérida se vestirá de colores, aromas y sabores tradicionales. La Gran Muestra Estatal de Altares comenzará a las 10:00 horas y concluirá a las 14:00. Durante esta jornada, el público podrá apreciar los altares, en un recorrido por la identidad y cosmovisión de Yucatán.


Cada altar contará con diferentes elementos, desde flores y velas, hasta los alimentos y objetos de uso cotidiano que honran a las personas difuntas. Además, ayuntamientos e instituciones del Gobierno estatal se sumarán a esta celebración, aportando su perspectiva sobre la memoria y el patrimonio en sus comunidades.


Como parte de las actividades para conmemorar el Día de Muertos, y con el objetivo de ampliar el entendimiento sobre la importancia de las tradiciones vivas, el GMMM albergará actividades educativas para todo público. Talleres, visitas guiadas temáticas y charlas sobre el significado y devenir de los altares en territorio maya yucateco formarán parte del programa.


De esta manera, se podrá profundizar en el legado cultural que rodea al tiempo de finados en Yucatán -conocido también como Janal Pixan-, promoviendo su difusión y preservación. Así, el Gran Museo del Mundo Maya se consolida como un lugar de encuentro y aprendizaje, que alberga y se compromete con las tradiciones vivas del pueblo maya.

Su comentario

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Superposición estática
Superposición estática
Superposición estática
Superposición estática
Superposición estática
Superposición estática
Superposición estática
previous arrow
next arrow

Articulos

GOBIERNO DE YUCATÁN E INAH ACUERDAN FORTALECER COLABORACIÓN PARA PROTEGER EL LEGADO MAYA

Con el objetivo de fortalecer la protección, conservación y difusión del patrimonio...

900 deportistas representarán a Yucatán en la Olimpiada Conade 2025

Una parte de la Olimpiada Conade 2025 se llevará a cabo en...

MÁS DE 18 MIL BECAS FEDERALES DE BACHILLERATO YA SE ENTREGARON EN YUCATÁN

Mejorar el ingreso de las familias yucatecas y asegurar que los jóvenes...

DIF Yucatán y Club Rotario mejoran calidad de vida de infantes.

La edición 25 de las jornadas de cirugías gratuitas de labio y...