Home Internacional Florida alerta del aumento de la mortífera ‘bacteria carnívora’ a causa del huracán ‘Helene’
Internacional

Florida alerta del aumento de la mortífera ‘bacteria carnívora’ a causa del huracán ‘Helene’

El Departamento de Salud del estado registra 74 casos y 13 defunciones.

Las autoridades sanitarias de Florida, Estados Unidos, han alertado este miércoles del «incremento inusual» de contagios por la mortífera bacteria Vibrio vulnificus, conocida como la ‘devoradora de carne’, en aguas de la costa oeste del estado a causa del reciente paso del huracán Helene.

Hasta el martes pasado el número de casos confirmados de Vibrio vulnificus en este estado sureño era de 74 y los muertos ascendían a 13, según el Departamento de Salud de Florida.

Los condados de Citrus, Hernando, Hillsborough, Lee, Pasco y Sarasota, en la costa oeste de Florida, han experimentado un “inusual aumento” de contagios debido al impacto del huracán Helene en septiembre pasado, que dejó lluvias torrenciales y causó marejadas muy dañinas en esa zona, indica el mismo departamento.

La bacteria Vibrio vulnificus suele encontrarse en aguas costeras cálidas y puede entrar en el torrente sanguíneo través de cortes y rasguños en la piel, por lo que las autoridades sanitarias recuerdan a la población la importancia de no meterse en el mar o en aguas salobres “si tienen cortaduras o raspones recientes”.

Pese a que las infecciones causadas por la Vibrio vulnificus son raras, según los gubernamentales Centros para el Control y Prevención de Enfermedades (CDC) de Estados Unidos una de cada tres personas que se infecta con esta bacteria muere.

El condado de Pinellas, en el centro de la costa oeste de Florida, es el que registra un mayor número de casos confirmados con 14, seguido de Hillsborough con siete, donde se encuentra la bahía de Tampa, y Lee y Brevard (ambos con cinco casos). Les sigue el condado de Pasco, con cuatro casos.

En la última década, el año 2022, con 74 casos registrados, y 2024, con el mismo número hasta este martes, son los que computan la mayor cifra de contagios.

Por todo ello, las autoridades sanitarias recomiendan a las personas con un sistema inmunológico débil utilizar sandalias o zapatillas en la playa, especialmente al subir a rocas, así como abstenerse de comer marisco crudo, especialmente ostras.

“Si se sospecha el contagio de Vibrio vulnificus, debe iniciar el tratamiento de inmediato porque los antibióticos mejoran la posibilidad de supervivencia”, advierten las autoridades sanitarias de Florida en su web.

El pasado 26 de septiembre entró por el noroeste de Florida el poderoso Helene, de categoría 4, que dejó una senda de destrucción en seis estados del sureste de Estados Unidos y acabó con la vida de unas 230 personas, al menos la mitad de ellas en Carolina del Norte, donde causó una gran devastación.

Su comentario

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Articulos

¿Habrá un megaterremoto? Japón pronostica cientos de miles de muertos y lugar donde sucederá

De acuerdo con el grupo de trabajo de gestión de desastres los...

El auge de las baterías provoca una epidemia de intoxicación por plomo en Bangladesh

El reciclaje de estos dispositivos es usado por locales para conseguir algunos...

Violencia sexual contra mujeres indígenas de Guatemala ”destruyó la cultura maya”

Tres hombres son enjuiciados por cometer agresiones contra 36 indígenas entre 1981...

Un recolector rescata a una bebé entre la basura de Rio de Janeiro

La policía investiga la identidad de la niña y de quién la...