Home Campeche Proponen a Pomuch y Bécal como nuevos municipios de Campeche
Campeche

Proponen a Pomuch y Bécal como nuevos municipios de Campeche

Diputados entregaron la iniciativa a la Mesa Directiva del legislativo para su análisis.

Tres diputados de Movimiento Regeneración Nacional (Morena) pidieron la creación de dos nuevos municipios soberanos para el estado de Campeche; se trata de las villas de Pomuch en Hecelchakán, y Bécal en Calkiní. Los legisladores argumentan que se trata de una “deuda histórica” con ambas localidades.

Pomuch y Bécal hoy son juntas municipales de los municipios antes mencionados, sin embargo se trata de dos de los municipios más pobres del Estado, según el Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social que mide la pobreza en México.

Los legisladores que propusieron la creación de estos nuevos municipios, fueron Mayda Mass Tun, de Calkiní, y los diputados Gaspar Nah Miss y Carlos Ucán Yam, ambos oriundos del poblado que alberga el Cho’obaak o Limpia de Huesos como un ritual inscrito en Patrimonio Intangible del Estado de Campeche

Dichas iniciativas, que fueron entregadas por separado al pleno de la Mesa Directiva de este primer periodo de sesiones, fue turnado a comisiones para su análisis y efecto de aprobación en caso de posibilidades. De cumplirse, serían los municipios 14 y 15 de Campeche.

Sin embargo resalta que hace tres años se aprobó y entraron en funciones administrativas los municipios de Seybaplaya y Dzitbalché, en tres años como municipios sus ediles no logaron conformar un organigrama completo como Ayuntamientos y su desarrollo no creció a la par del resto de los municipios.

En ese entonces, se trató de una propuesta de campaña del hoy presidente nacional del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Alejandro Moreno Cárdenas, cuando compitió por la gubernatura de Campeche. La justificación de este para completarse la transición, fue que había el compromiso de convertir a Seybaplaya en un Polo Económico, y a Dzitbalché por la llegada de empresas porcícolas que ofrecerían cientos de empleos.

Finalmente, Seybaplaya hoy depende de los puestos laborales que ofrece una maquiladora, del ayuntamiento seybano, y de la pesca y la caña de azúcar. Dzitbalché, depende de su Ayuntamiento.

Su comentario

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Articulos

Vecinos de Santa Lucía bloquean trabajos del Tren Ligero en Campeche por daños y perjuicios

Acusan que la construcción afecta su derecho a la movilidad Habitantes de...

Vinculan a proceso a ex funcionario de Capae por desvío de recursos; permanecerá en arresto domiciliario

Los 16 mdp estaban destinados para una campaña publicitaria El lunes por...

Impago de Pemex no afectó al sector inmobiliario en Carmen

Las casas que eran desocupadas, al poco tiempo se rentaban, señala Alfredo...

Detienen en Yucatán a ex director de la Unidad de Comunicación Social durante gobierno de ‘Alito’

A Walther ”N” se le atribuyen anomalías en el pago de publicidad...