Home Internacional La ONU alerta sobre violencia sexual ”generalizada” en Sudán
Internacional

La ONU alerta sobre violencia sexual ”generalizada” en Sudán

Se culpa en su mayor parte a las Fuerzas de Apoyo Rápido, un grupo paramilitar.

Las violaciones, incluidas las colectivas, están “generalizadas” en Sudán tras 18 meses de guerra civil, según un informe de investigación de la ONU publicado el martes, que culpa en su mayor parte a las Fuerzas de Apoyo Rápido (FAR), un grupo paramilitar.  

“La magnitud de la violencia sexual que hemos constatado en Sudán es escalofriante”, declaró Mohamed Chande Othman, presidente de la Misión de Investigación de la ONU sobre Sudán, en un comunicado.  

Sudán está inmerso desde hace más de un año y medio en una guerra entre el jefe del ejército y dirigente de facto, Abdel Fattah al Burhan, y los paramilitares de las Fuerzas de Apoyo Rápido (FAR) lideradas por su antigua mano derecha, Mohamed Hamdane Daglo.

“Ya no hay un lugar seguro en Sudán”, subrayó Chande Othman, cuya misión fue creada a finales del año pasado por el Consejo de Derechos Humanos para documentar las violaciones de derechos cometidas en el país desde que comenzó el conflicto en abril de 2023.

En este informe, los investigadores de la ONU acusan a las dos partes de haber “cometido violaciones masivas de los derechos humanos y del derecho internacional humanitario, muchas de las cuales equivalen a crímenes de guerra y/o crímenes contra la humanidad”, como tortura, violación, esclavitud sexual y persecución por motivos étnicos y de género.

Las FAR son particularmente “responsables de violencia sexual a gran escala en las zonas bajo su control”, denuncia el documento, según el cual mujeres y niñas son secuestradas para ser esclavas sexuales.

“La gran mayoría de los casos de violación y otras formas de violencia sexual documentadas” en el informe se atribuyen a las FAR y, en la región de Darfur, a sus aliados, las milicias Janjaweed.

Sin embargo, el informe también menciona “algunos casos» en los que está implicado el ejército”.

Los investigadores también recibieron reportes de violaciones de hombres y niños.

“Sin rendición de cuentas, el ciclo de odio y violencia continuará. Debemos poner fin a la impunidad”, apuntó Joy Ngozi Ezeilo, miembro de la misión.

La guerra ha desplazado a más de 11 millones de personas, de las cuales casi 3 millones han huido a los países vecinos, según la Agencia de la ONU para los Refugiados.

“El sufrimiento crece día a día, con 25 millones de personas que necesitan ayuda”, volvió a deplorar el lunes ante el Consejo de Seguridad el Secretario General de la ONU, António Guterres. 

El pueblo sudanés vive una “pesadilla” de hambre, enfermedades y “violencia étnica masiva”, sobre todo en Darfur, denunció.

Su comentario

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Superposición estática
Superposición estática
Superposición estática
Superposición estática
Superposición estática
Superposición estática
Superposición estática
previous arrow
next arrow

Articulos

Comité del Congreso de EU rechaza ley que incluye impuesto a remesas

El paquete de cambios fiscales respaldado por el gobierno del presidente Donald...

Rechaza Corte Suprema plan de Trump para reanudar deportación de venezolanos

La Corte Suprema de Estados Unidos rechazó el viernes la apelación del...

Acusa Trump a James Comey de pedir su asesinato en publicación codificada en redes sociales

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, acusó este viernes a James...

Comité del Congreso de EU rechaza ley que incluye impuesto a remesas

El paquete de cambios fiscales respaldado por el gobierno del presidente Donald...