Home Pronostico del Clima Se mantiene “Rafael” en vigilancia permanente
Pronostico del ClimaYucatán

Se mantiene “Rafael” en vigilancia permanente

• La Coordinación Estatal de Protección Civil (Procivy) recomienda permanecer atentos a la información emitida por instituciones oficiales.
• Se esperan lluvias e incremento del oleaje a partir de este miércoles y hasta el sábado 9 de noviembre.

  Mérida, Yucatán, a 5 de noviembre de 2024.

Se mantienen en vigilancia al ciclón tropical “Rafael” que afectará hoy a la isla de Cuba y cuyo pronóstico de trayectoria lo adentra al Golfo de México alejado de las costas yucatecas, informó la Coordinación Estatal de Protección Civil (Procivy).

De acuerdo con la perspectiva meteorológica realizada por el Sistema Estatal de Monitoreo y Alertamiento (SEMA), se espera que “Rafael” en categoría de huracán cruce la isla de Cuba para posteriormente seguir hacia el oeste-noroeste con rumbo a Luisiana, Estados Unidos.

Independientemente de que se cumpla el pronóstico de desplazamiento entre el miércoles 6 y sábado 9 de noviembre, se espera un incremento en el potencial de lluvia en todo Yucatán debido al aporte de humedad que generará su cercanía, comentó Hernán Hernández Rodríguez, titular de Procivy.

 “Debemos permanecer informados sobre el comportamiento de “Rafael” y estar atentos a las indicaciones de las autoridades marítimas y portuarias, así como de los pronósticos y actualizaciones que emita el Gobierno del Estado a través de Procivy en redes sociales y medios oficiales.

 “Según el análisis del SEMA, se espera un incremento en el oleaje de 1 a 4 metros, de acuerdo con el avance que tenga el sistema tropical, por lo que es importante seguir las recomendaciones de la capitanía de puertos”.

Se hace notar  que la temporada de huracanes concluye hasta el 30 de noviembre, por lo que hay que permanecer con la guardia en alto para estar preparados ante las condiciones del tiempo en nuestra región, así como tener en cuenta que el número 9-1-1 está listo para recibir cualquier reporte de emergencia, recomendó Hernández Rodríguez.

Su comentario

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Superposición estática
Superposición estática
Superposición estática
Superposición estática
Superposición estática
Superposición estática
Superposición estática
previous arrow
next arrow

Articulos

El gusano barrenador “devorador de hombres” llega a la Península Yucatán

México confirmó el primer caso del gusano barrenador “devorador de hombres” en Mérida, así...

La ATY verifica condiciones de seguridad de las unidades del IE-TRAM

El titular de la Agencia de Transporte de Yucatán (ATY), Jacinto Sosa...

Alcaldesa de Conkal busca soluciones urgentes ante la falta de transporte público

En busca de soluciones concretas a la problemática de movilidad que afecta...

INICIA EL SELLADO DE MÁS DE 3.6 MILLONES DE BOLETAS PARA ELECCIÓN EXTRAORDINARIA DEL 1 DE JUNIO EN YUCATÁN

El presidente del Instituto Electoral y de Participación Ciudadana de Yucatán (Iepac),...