Home Quintana Roo Condusef QRoo exhorta a ciudadanos a ser cautelosos en el Buen Fin: Estos son los consejos
Quintana Roo

Condusef QRoo exhorta a ciudadanos a ser cautelosos en el Buen Fin: Estos son los consejos

Señala que es muy importante proteger la información bancaria.

Como cada año, el Buen Fin es temporada de gastos, pero es fundamental ser cautelosos, por ello la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef) dio a conocer algunos consejos para evitar fraudes o pagar costos excesivos en esta fechas.

“En Condusef no queremos que pierdan el control de sus finanzas en este Buen Fin, que se llevará a cabo del 15 al 18 de noviembre, en el cual se hacen distintas ofertas y promociones y es muy bueno aprovecharlas, pero también es un riesgo si no sabemos cuidar nuestros recursos”, resaltó Osmaida Santiago Leonel, titular de la Condusef en Quintana Roo.

Ante esto, presentó algunas recomendaciones, como: planear las compras, comparar precios, evitar endeudarse más allá de los ingresos que se perciben, revisar muy bien el presupuesto y evaluar las políticas de devolución en donde se hacen las compras. También es muy importante proteger la información bancaria, especialmente si se pretende realizar las compras en línea, y establecer muy bien el uso de los meses sin intereses. 

“Si bien sabemos que el monto que vamos a pagar se tiene que dividir entre el plazo que nosotros elegimos, nos da una cantidad mensual que vamos a estar pagando, pero esta cantidad se tiene que sumar al pago mínimo que ya veníamos realizando en nuestra tarjeta. Aquí hay que tener mucho cuidado porque cada compra que agreguemos a meses sin intereses puede ir incrementando este pago mensual y si no tenemos bien contemplado este pago dentro de nuestro presupuesto se nos puede hacer una bolita de nieve y se nos pueden complicar nuestros pagos”, advirtió. 

La funcionaria federal recordó que el pago de las deudas no deberían rebasar el 30 por ciento de los ingresos, por ello es muy importante pensar en el destino que se le va a dar a los recursos. 

“Yo creo que uno de los mejores consejos que les podríamos dar es pagar las deudas que ya tenemos. Si no tenemos deudas graves por pagar, entonces podemos destinar una parte al ahorro y una parte a la inversión. Y aquí una de las recomendaciones sería, en caso de que decidamos hacer alguna compra, pues comprar cosas que realmente necesitemos. Recordemos que el crédito puede ser un buen aliado si compramos cosas duraderas y nos afecta si compramos cosas perecederas, no seguir pagando algo que ya se acabó, que ya no estamos consumiendo”, recomendó. 

Y ante cualquier problema de inconsistencia en los cobros o alguno no reconocido, es importante que se reclame primero a la institución financiera y, en dado caso de que no tengan algún apoyo, acudir a las oficinas de Condusef, que en Cancún están ubicadas sobre la avenida La Luna, entre Nichupté y Tecnológico en la supermanzana 51, de lunes a viernes de 8:30 a 16 horas.

Su comentario

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Articulos

Falta de un tratamiento adecuado para las aguas residuales, el principal enemigo de los arrecifes en QRoo

La asociación mantiene estudios constantes y proyectos para la restauración coralina La...

En Cancún, ofrecen pláticas informativas para organizaciones civiles

La Secretaría del Bienestar visitará todos los municipios de QRoo del 31...

En los primeros tres meses del año se rescató a 80 víctimas de trata en Quintana Roo

La FGE informó que integró 43 carpetas de investigación entre cinco municipios...

Habitantes de Bacalar exigen a la Federación detalles de la obra que realiza frente al fuerte de San Felipe

Piden también medidas de mitigación y restauración por el daño ya realizado...