Home Quintana Roo Madres buscadoras protestan por desaparecidos en medio del desfile cívico en Cancún
Quintana Roo

Madres buscadoras protestan por desaparecidos en medio del desfile cívico en Cancún

Acusaron a las autoridades estatales de dejarlas “plantadas” en una reunión para revisar sus casos.

El desfile cívico-militar fue el marco para que madres buscadoras se manifestaran en protesta por la falta de resultados por parte de la Fiscalía General del Estado y del Tribunal Superior de Justicia, además de que autoridades municipales y estatales los dejaron “plantados” en una reunión que sostendrían para revisar sus casos, afirmó Deysi Blanco, madre de Fernanda Cayetana, quien desapareció el 21 de julio del 2022.

A las 8 horas, hora en que inició el desfile en el que, según estimaciones de autoridades municipal participaron unas 10 mil personas, un grupo de madres buscadoras junto con demandantes de justicia en otros temas, llegaron a la avenida Tulum, frente al Palacio Municipal, para instalarse frente al templete en que autoridades municipales, encabezadas por la alcaldesa Ana Patricia Peralta de la Peña, presenciaban el desfile de trabajadores, estudiantes y cuerpos de seguridad.

Deysi Blanco, madre de Fernanda Cayetana, sostuvo que tiene años que sus hijos no pueden desfilar, porque no saben ni en dónde están, por eso sus padres y madres hicieron presencia, en su representación, para aclarar que los siguen esperando, además de que también siguen en espera de respuestas por parte de autoridades.

Descartó que su pretensión con la manifestación fuera entrevistarse con la presidenta municipal, Ana Patricia Peralta, pues la semana pasada tenían pactado un encuentro en el que también estaría la secretaria de Gobierno, pero “nos dejaron plantados”, porque nadie asistió a la reunión.

Indicó que ya fueron a ver directamente al Fiscal General del Estado (FGE), Raciel López Salazar, pero no las atendió; también buscaron entrevistarse con el presidente del Tribunal Superior de Justicia, Heyden Cebada, pero corrieron con la misma suerte, es decir, nadie les atiende, no les dan respuesta, les difieren las audiencias para avanzar en sus respectivos juicios.

Recordó que en el caso de su hija, ya están detenidos los presuntos responsables de su desaparición, Marco Antonio Cahuich Adrián, el taquero, y su esposa Angélica Velázquez Cortés, pero hasta ahora no han delcarado qué pasó con su hija, si la violó, la mató, o en dónde la desapareció, “diga en dónde está”.

Lamentó que las autoridades competentes solo los toman “de a locos”, no les dan respuesta, no los atiende, no los reciben, no agilizan las averiguaciones, y pasan los años sin tener la certeza del paradero de sus hijos, con la incertidumbre de si están vivos, ya fallecieron o si algún día los volverán a ver.

Para denunciar una desaparición en Quintana Roo se puede realizar el reporte a la Comisión de Búsqueda Quintana Roo. Los datos de contacto son: número 998 336 2579, correo electrónico oficialiadepartescbpeqroo@gmail.com.

Su comentario

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Articulos

DIF Playa del Carmen mejorará accesibilidad de la playa inclusiva Punta Esmeralda

Ya se han identificado las barreras arquitectónicas y urbanísticas que deben ser...

Semarnat anuncia que revisará construcción de la Defensa en Bacalar

La institución indicó que busca acondicionar el inmueble a su cargo para...

Falta de un tratamiento adecuado para las aguas residuales, el principal enemigo de los arrecifes en QRoo

La asociación mantiene estudios constantes y proyectos para la restauración coralina La...

En Cancún, ofrecen pláticas informativas para organizaciones civiles

La Secretaría del Bienestar visitará todos los municipios de QRoo del 31...