Home Internacional Familiares de los rehenes en Gaza piden que una tregua en Líbano incluya su liberación
Internacional

Familiares de los rehenes en Gaza piden que una tregua en Líbano incluya su liberación

Ambas naciones llevan varias semanas negociando un eventual alto el fuego.

Ante la posibilidad de un acuerdo de tregua en el Líbano en los próximos días, familiares de los rehenes que siguen en la Franja de Gaza pidieron este lunes que cualquier acuerdo con Hezbolá incluya “una demanda explícita” de liberación de los cautivos.

“El ataque del 7 de octubre, orquestado por Hamás y apoyado por Irán, hizo que Hezbolá se uniera al conflicto, vinculando su destino a la guerra en Gaza”, detalló hoy un comunicado del Foro de Familias de Rehenes que representa a la mayoría de los 97 cautivos, más de medio centenar ya muertos.

“Los esfuerzos actuales para lograr un acuerdo que ponga fin a la guerra en el frente norte presentan una oportunidad vital para traer a todos los rehenes a casa. El frente norte y la liberación de los rehenes están inseparablemente vinculados: no podemos ni debemos tratarlos como cuestiones separadas”, urgió el texto.

El Líbano e Israel llevan varias semanas negociando un eventual alto el fuego, tras la escalada ocurrida a finales de septiembre, los bombardeos israelíes que continúan desde entonces y una invasión terrestre del sur del Líbano que dio comienzo el pasado 1 de octubre.

En las últimas horas, una fuente israelí cercana a las negociaciones aseguró que se está “más cerca que nunca” de lograr un acuerdo de alto el fuego en el Líbano, después de que el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, hubiera aceptado “en principio” la propuesta estadounidense.

“Se han logrado progresos muy significativos”, indicó la fuente sobre la propuesta que el mediador estadounidense, Amos Hochstein, presentó la semana pasada a ambas partes en un viaje a la región.

Netanyahu mantuvo anoche una reunión con algunos ministros y funcionarios de seguridad para abordar la propuesta del enviado del Gobierno estadounidense de Joe Biden, en la que acordó aceptar “en principio” el borrador pero con “algunas reservas”.

La fuente explicó que esas reservas tienen que ver con la “libertad de acción” sobre el espacio aéreo libanés que demanda Israel en caso de que Hezbolá rompa los términos del alto el fuego y no actúen las tropas libanesas -que estarían en control de la frontera- algo que Líbano y el grupo chií rechazan de plano.

La propuesta incluye tres etapas: una tregua seguida del repliegue de las fuerzas de Hezbolá al norte del río Litani; una retirada total de las tropas israelíes del sur de Líbano, y por último, negociaciones entre Israel y Líbano sobre la demarcación de su frontera, que en la actualidad es una divisoria fijada por la ONU tras la guerra de 2006. 

Su comentario

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Articulos

Portugal, primer país europeo en vetar minería en fondo del mar hasta 2050

Esta iniciativa fue aprobada el 14 de marzo pasado por el Parlamento...

ONU anuncia el cierre de todas sus panaderías en Gaza tras un mes de bloqueo israelí

La organización apoyaba a 25 negocios que producían alimento diario para 800...

Aranceles recíprocos entrarán en vigor inmediatamente

Trump lleva semanas anunciando que el 2 de abril será el ”Día...

Bombardeo israelí en el sur de Beirut deja cuatro muertos, incluido un dirigente de Hezbolá

El ataque se produjo sin previo aviso durante la fiesta del Aíd...