Home Yucatán Ramírez Marín reconoce el aporte de los libaneses al desarrollo de México
Yucatán

Ramírez Marín reconoce el aporte de los libaneses al desarrollo de México

Senado declara el 22 de noviembre como día de la comunidad libanesa

El vicepresidente del Senado, Jorge Carlos Ramírez Marín afirmó que en México, la presencia de la comunidad libanesa representa el desarrollo socioeconómico del país, en especial, de Yucatán así como también el enriquecimiento de la afamada gastronomía del Estado.

Reconoció el esfuerzo de quienes desde muy lejanas tierras llegaron a México para convivir, huyendo de la persecución religiosa y de unas inequitativas leyes de sucesión, “por lo que se convirtió en la semilla que tantas oportunidades dio para tantas generaciones, sin importar su apellido”.

En el caso de Yucatán, la migración libanesa permitió la transformación, específicamente, en comercio, con el establecimiento de grandes almacenes.

“La economía libanesa se insertó en la economía mexicana, y en Yucatán significó una profunda transformación, pues permitió la migración de la economía del henequén que decaía en una floreciente economía basada en el comercio, al mismo tiempo que sustentó el turismo en Cancún y en Huatulco”, acotó el legislador federal.

El senador del Partido Verde indicó que también hubo un impacto en la gastronomía, con sabores y olores que enriquecen la comida local.

Enunció la anécdota de que al llevar a sus amigos libaneses a las escuelas de Yucatán no creen que en la salida de los planteles, la comida más emblemática es una variación del quipe libanés, denominado en la entidad como kibis, los cuales, forman parte del folclor yucateco.

En el Senador de la República se declaró que el 22 de noviembre sea el día de la comunidad libanesa en México, en reconocimiento al desarrollo obtenido en el país.

Su comentario

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Superposición estática
Superposición estática
Superposición estática
Superposición estática
Superposición estática
Superposición estática
Superposición estática
previous arrow
next arrow

Articulos

El gusano barrenador “devorador de hombres” llega a la Península Yucatán

México confirmó el primer caso del gusano barrenador “devorador de hombres” en Mérida, así...

La ATY verifica condiciones de seguridad de las unidades del IE-TRAM

El titular de la Agencia de Transporte de Yucatán (ATY), Jacinto Sosa...

Alcaldesa de Conkal busca soluciones urgentes ante la falta de transporte público

En busca de soluciones concretas a la problemática de movilidad que afecta...

INICIA EL SELLADO DE MÁS DE 3.6 MILLONES DE BOLETAS PARA ELECCIÓN EXTRAORDINARIA DEL 1 DE JUNIO EN YUCATÁN

El presidente del Instituto Electoral y de Participación Ciudadana de Yucatán (Iepac),...