Home Gobierno El Gobierno del Estado reconoce aporte de la comunidad libanesa a Yucatán
Gobierno

El Gobierno del Estado reconoce aporte de la comunidad libanesa a Yucatán

El Gobernador Joaquín Díaz Mena entregó el Premio Cedros 2024 a Mora Ivette Ruiz Hagar “Morita”. – afirmó que la riqueza cultural, las tradiciones y el espíritu emprendedor de los libaneses se han convertido en parte fundamental de la identidad de nuestro estado.

Con un llamado a seguir construyendo juntos un Yucatán lleno de oportunidades, donde cada persona, sin importar su origen, tenga las mismas posibilidades de crecer y desarrollarse, el Gobernador Joaquín Díaz Mena asistió a la tradicional entrega de los Premios Cedros 2024 del Club Libanés.

En el marco del 81 aniversario de la Independencia del Líbano, el Gobernador, junto al embajador del Líbano en México, Sami N’meir, entregó el Premio Cedros 2024 a Mora Ivette Ruiz Hagar; la Medalla Orgullo Libanés a Victoria Dajer Nahum; y, como reconocimiento al Legado Libanés 2024, se honró la memoria de Nicolás Andrés Dóger y Raúl Abraham Mafud.

Acompañado de la presidenta del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Yucatán, la maestra Wendy Méndez Naal, Joaquín Díaz Mena reconoció a la comunidad libanesa, que ha sido un ejemplo de integración exitosa, contribuyendo a la construcción de un Yucatán más fuerte, más diverso y unido.

“La riqueza cultural, las tradiciones y el espíritu emprendedor de los libaneses se han convertido en parte fundamental de la identidad de nuestro estado. Gracias por ser ese puente que une a nuestras comunidades y por promover los valores que compartimos: el respeto, la solidaridad y el compromiso con el bienestar de todos”, subrayó el Gobernador ante el presidente del Club Libanés, Jorge Elías Nechar Jacob.

Desde el salón Beirut del Club Libanés, Díaz Mena destacó los valores libaneses como la perseverancia, el espíritu emprendedor, la unidad familiar y el compromiso con el bienestar de la comunidad, cualidades que han permitido que la comunidad libanesa no solo se adapte, sino que también contribuya de manera significativa a la vida cultural, económica y social de Yucatán.

Al evento asistieron también los diputados federales Jessica Saidén Quiroz y Óscar Brito Zapata, así como el senador de la República, Jorge Carlos Ramírez Marín y la alcaldesa de Mérida, Cecilia Patrón Laviada.

Su comentario

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Articulos

CONCLUYE INE YUCATÁN 1A ETAPA DE CAPACITACIÓN CON 233 MIL 848 PERSONAS VISITADAS

Ø  Alcanza INE Yucatán meta del 100% de visitas a ciudadanía insaculada Ø  Con...

Se fortalece la actividad artística en Yucatán.

El Gobierno del Estado a través de la Universidad de las Artes...

DIF Yucatán impulsa espacios de alimentación en los municipios.

A través de este programa, 37 familias de Tizimín reciben alimentos nutritivos...

AMPLÍA GOBIERNO DE YUCATÁN RESPALDO A PACIENTES CON CÁNCER

El Gobierno del Estado a través del Sistema DIF Yucatán, refuerza su...