Home Yucatán Conoce los detalles sobre el histórico proceso electoral para cargos del Poder Judicial en Yucatán
Yucatán

Conoce los detalles sobre el histórico proceso electoral para cargos del Poder Judicial en Yucatán

En el estado se podrá votar por el cargo de magistrado del Décimo Cuarto Circuito.

El Consejo de Yucatán del Instituto Nacional Electoral (INE) informó sobre el proceso electoral extraordinario para diversos cargos en el Poder Judicial de la Federación 2024-2025, que tendrá lugar el 1 de junio de 2025.

“Será un proceso sumamente importante en nuestra historia democrática, ya que tenemos el mandato constitucional de organizar la elección de las personas que habrán de impartir justicia”, expresó el Consejo Local del INE Yucatán.

De acuerdo con la reforma de la Constitución Mexicana del Poder Judicial, ahora los cargos para magistrados, jueces y ministros no serán designados, sino decididos de forma democrática por los ciudadanos. Por lo tanto, el Consejo reiteró que este es un proceso sumamente importante, ya que implica la elección de las personas que impartirán justicia. 

La definición de quienes van a aparecer en las boletas será por parte de los tres comités que se integran desde los poderes Legislativo, Judicial y Ejecutivo. 

En el caso de Yucatán, se estará votando para el cargo de magistrado del Décimo Cuarto Circuito judicial, correspondiente a nuestro territorio estatal. En toda la república habrá más de 881 participantes en la boleta. 

También se podrán elegir las magistraturas vacantes de la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación; la totalidad de las magistraturas de las Salas Regionales del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación; la totalidad de las personas integrantes del Tribunal de Disciplina Judicial; la mitad de los cargos de Magistradas y Magistrados de Circuito, y la mitad de los Jueces de Distrito.

Entre estas gestiones se designaron los consejeros distritales que deberán, por mandato constitucional, establecerse el día 16 de diciembre en los seis distritos del estado. 

Para este proceso, el INE ya conforma el padrón electoral. Quienes quieran votar tienen hasta el 20 de febrero para tramitar su credencial.

Aunque aún no hay cifras oficiales, es posible que se instalen un número cercano a las 175 mil casillas de votación como en las elecciones pasadas a nivel nacional. 

Su comentario

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Superposición estática
Superposición estática
Superposición estática
Superposición estática
Superposición estática
Superposición estática
Superposición estática
previous arrow
next arrow

Articulos

El gusano barrenador “devorador de hombres” llega a la Península Yucatán

México confirmó el primer caso del gusano barrenador “devorador de hombres” en Mérida, así...

La ATY verifica condiciones de seguridad de las unidades del IE-TRAM

El titular de la Agencia de Transporte de Yucatán (ATY), Jacinto Sosa...

Alcaldesa de Conkal busca soluciones urgentes ante la falta de transporte público

En busca de soluciones concretas a la problemática de movilidad que afecta...

INICIA EL SELLADO DE MÁS DE 3.6 MILLONES DE BOLETAS PARA ELECCIÓN EXTRAORDINARIA DEL 1 DE JUNIO EN YUCATÁN

El presidente del Instituto Electoral y de Participación Ciudadana de Yucatán (Iepac),...