Home Quintana Roo EN SOLIDARIDAD SÓLO PODRÁN CONSTRUIRSE 75 VIVIENDAS POR HECTÁREA
Quintana Roo

EN SOLIDARIDAD SÓLO PODRÁN CONSTRUIRSE 75 VIVIENDAS POR HECTÁREA

El gobierno de Solidaridad no permitirá que continúe la sobre densificación de viviendas en el municipio, destacó la alcaldesa Estefanía Mercado, quien anunció que a partir de ahora sólo se permitirá la construcción de 75 casas por hectárea y no las 120 que estaban permitidas, a fin de llevar un ordenamiento territorial acorde con lo que la ciudad merece.

En el marco de la Cuarta Sesión Extraordinaria de Cabildo, que se realizó en el salón Leona Vicario la tarde del miércoles 4 de diciembre, donde regidoras y regidores aprobaron de manera unánime el cambio de aprovechamiento de uso de suelo de seis bienes inmuebles propiedad del Ayuntamiento, reiteró que “ya no se va a permitir la construcción de 120 viviendas por hectárea como sucedió en Villas del Sol”.

“Que lo sepan todos los desarrolladores que quieren invertir en Solidaridad, sólo se van a permitir 75 viviendas por hectárea”, reiteró la Alcaldesa.

Además, Estefanía Mercado dijo que su administración apuesta por la edificación vertical, “porque la horizontal naturalmente no es sustentable a largo plazo, ni para el medio ambiente ni para la imagen urbanística de Playa del Carmen”.

“Para nosotros es muy importante incentivar la inversión, bienvenida la inversión a Solidaridad, pero bienvenida la inversión sustentable que vaya acorde con nuestro medio ambiente y la imagen urbanística que queremos mostrarle a los que viven aquí y a quienes nos visitan”, comentó.

Asimismo, la presidenta Municipal habló sobre el proyecto de contar con un “Instituto de la Vivienda en Solidaridad”, señalando que se trata de un proyecto que existe desde campaña. “Vamos paso por paso, ahorita estamos resolviendo todos los temas principales, pero el siguiente año este municipio va a tener su propio Instituto de la Vivienda”.

Respecto a la aprobación de los acuerdos para el cambio de aprovechamiento de uso de suelo de las parcelas 108, 142 y 186, así como del inmueble denominado Polígono, fracción 5, manzana 01; Lote 01-3, manzana 001, sobre la avenida Paraíso; y el Lote 05, manzana 321, en la calle 43 Sur, Estefanía Mercado comentó que todavía no hay proyectos; sin embargo, alguna podría considerarse en el Plan Municipal de Desarrollo 2024-2027.

En la sesión, el Cabildo pidió a la Secretaría de Ordenamiento Territorial de Solidaridad a tramitar, en su caso, las licencias de construcción y que estas sean de acuerdo con las medidas ambientales.

Su comentario

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Superposición estática
Superposición estática
Superposición estática
Superposición estática
Superposición estática
Superposición estática
Superposición estática
previous arrow
next arrow

Articulos

Nicole Álvarez asume presidencia de AMPI Playa del Carmen con enfoque en profesionalización e innovación

Destaca la importancia de trabajar con instituciones educativas Nicole Álvarez Schiefen tomó...

Mujeres, 60 por ciento de los ‘brokers’ de la Riviera Maya

Ante la Sedetus, más de mil 500 personas cuentan con licencia inmobiliaria:...

Cozumel es más que un estacionamiento de cruceros: activistas contra el cuarto muelle

Ciudadanos argumentan que la construcción de la obra afectaría el arrecife Villablanca...

Por narcomenudeo, obtiene FGE de Quintana Roo vinculación a proceso para 12 personas.

• La Fiscalía General del Estado da a conocer que los imputados...