Home Campeche Empresarios de Carmen esperanzados en recibir pago de Pemex
Campeche

Empresarios de Carmen esperanzados en recibir pago de Pemex

La petrolera puso como plazo el 15 de diciembre.

En la recta final del plazo fijado por Pemex para el pago a proveedores, los empresarios mantienen la esperanza que se cumpla con el compromiso de dispersar parte de esta deuda, asegura el presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE) de Carmen, Encarnación Cajún Úc.

Recordó que la fecha que se fijó por Pemex para el pago a proveedores es el 15 de diciembre, por lo que esperan que en este tiempo, se puedan dispersar los primeros abonos.

Recordó que el compromiso de los directivos de Pemex es que se pagará antes del 15 de diciembre, por lo que aun se espera la fecha.

Destacó que Pemex deberá encontrar los recursos suficientes para el pago a sus proveedores, además de realizar una revisión del facturar.

Confió en que para la fecha pactada ya se hayan realizado los pagos correspondientes para que puedan cubrir los bonos de fin de año.

Se estima que la deuda de Pemex con sus proveedores es de 20 mil millones de dólares, es decir cerca de 400 mil millones de pesos.

De este monto, los empresarios asentados en Carmen aseguran que se les deben aproximadamente 60 mil millones de pesos.

Su comentario

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Articulos

Vecinos de Santa Lucía bloquean trabajos del Tren Ligero en Campeche por daños y perjuicios

Acusan que la construcción afecta su derecho a la movilidad Habitantes de...

Vinculan a proceso a ex funcionario de Capae por desvío de recursos; permanecerá en arresto domiciliario

Los 16 mdp estaban destinados para una campaña publicitaria El lunes por...

Impago de Pemex no afectó al sector inmobiliario en Carmen

Las casas que eran desocupadas, al poco tiempo se rentaban, señala Alfredo...

Detienen en Yucatán a ex director de la Unidad de Comunicación Social durante gobierno de ‘Alito’

A Walther ”N” se le atribuyen anomalías en el pago de publicidad...