Home Internacional Trump nomina a Ronald Johnson como próximo embajador en México
Internacional

Trump nomina a Ronald Johnson como próximo embajador en México

El funcionario ha sido coronel, ex oficial de la CIA y ex oficial de fuerzas especiales del ejército.

El presidente electo Donald Trump nombró como su próximo embajador en México al coronel retirado Ronald D. Johnson, un ex oficial de la CIA y ex oficial de fuerzas especiales del ejército cuyas misiones incluyeron combate en El Salvador en los ochenta y en la región de los Balcanes.

Johnson fue nombrado como embajador en El Salvador por Trump durante su primer periodo presidencial entre 2019 a 2021. El presidente electo informó de su nombramiento de Johnson como embajador en México en un comunicado donde subrayó que “trabajará de cerca con nuestro nominado gran secretario de Estado Marco Rubio para promover la seguridad y prosperidad de nuestra nación a través de firmes políticas de América Primero”, y agregó que “juntos pondremos fin al crimen inmigrante, frenaremos el flujo ilegal de fentanilo y otras drogas peligrosas a nuestro país, y hacer América Segura otra vez”.

A partir de 1984, Johnson ingresó al servicio militar activo de tiempo completo como comandante de un destacamento de las fuerzas especiales con sede en Panamá. Según su ficha biográfica del Special Warfare Center and School (SWCS) fue seleccionado para asistir al Colegio de Guerra del Ejército en la CIA. Gran parte de su carrera militar, según SWCS, fue en zonas bajo el Comando Sur. “Encabezó operaciones de combate en El Salvador como uno de los 55 asesores militares autorizados durante la guerra civil en los ochenta”, informa SWCS. También fue desplegado en los Balcanes en los noventa como parte de un equipo de la CIA, la Agencia de Seguridad Nacional.

Se jubiló de las fuerzas armadas en 1998 con rango de coronel.

Después de concluir su carrera militar, Johnson trabajó como oficial de la CIA donde participó “en experiencias operacionales y de combate a nivel mundial en acciones integradas como unidades de misiones especiales”. Además, fue el representante senior para tanto el Director de Inteligencia Nacional y la CIA en el Comando Sur de Estados Unidos.

Cuando primero fue designado como embajador a El Salvador, según una ficha biográfica del Departamento de Estado, Johnson era el enlace de ciencia y tecnología al Comando de Operaciones Especiales para la CIA en Tampa, Florida. Previamente (2013 a 2017) fue Asesor Especial del Comando Sur manejando la colaboración con la comunidad de inteligencia, el Departamento de Estado, el FBI, USAID y otros. Trató temas regionales incluyendo antinarcóticos, antiterrorismo, derechos humanos y refugiados.

Johnson tiene una maestría de la Universidad Nacional de Inteligencia.

En 2020, le fue otorgado el Premio Susan Cobb por Servicio Diplomático Ejemplar del Departamento de Estado, entre otros reconocimientos, incluyendo dos en El Salvador.

Johnson domina el español y vive con su esposa cubanoestadunidense en Miami, Florida.

Su comentario

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Superposición estática
Superposición estática
Superposición estática
Superposición estática
Superposición estática
Superposición estática
Superposición estática
previous arrow
next arrow

Articulos

Comité del Congreso de EU rechaza ley que incluye impuesto a remesas

El paquete de cambios fiscales respaldado por el gobierno del presidente Donald...

Rechaza Corte Suprema plan de Trump para reanudar deportación de venezolanos

La Corte Suprema de Estados Unidos rechazó el viernes la apelación del...

Acusa Trump a James Comey de pedir su asesinato en publicación codificada en redes sociales

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, acusó este viernes a James...

Comité del Congreso de EU rechaza ley que incluye impuesto a remesas

El paquete de cambios fiscales respaldado por el gobierno del presidente Donald...