Home Congreso Gobierno de Yucatán entrega al Congreso del estado el Paquete Económico 2025 para su análisis
Congreso

Gobierno de Yucatán entrega al Congreso del estado el Paquete Económico 2025 para su análisis

La propuesta financiera está diseñada para priorizar el bienestar social.

Esta jueves, el gobierno de Yucatán entregó al Congreso local el Paquete Económico 2025 para su análisis, discusión y, en su caso, aprobación de los integrantes de la 64 Legislatura.

La propuesta financiera está diseñada para priorizar el bienestar social, reforzando programas y políticas públicas que beneficien a las comunidades más vulnerables.

Para el ejercicio venidero, se estima obtener ingresos para el estado por 62 mil 783 millones de pesos, los cuales incluyen conceptos de financiamiento, venta de bienes y servicios, así como cuotas y aportaciones de seguridad social. 

Según informó el Ejecutivo estatal, el documento contempla recursos destinados a fortalecer la educación, la salud y los programas sociales, además de proyectos de infraestructura que buscan detonar el desarrollo económico y generar oportunidades en las zonas más rezagadas del estado.

Siguiendo las instrucciones del gobernador Joaquín Díaz Mena y en cumplimiento con lo dispuesto en la Ley, los titulares de la Secretaría de Administración y Finanzas (SAF), Juan Gabriel Sánchez Álvarez, y de la Consejería Jurídica del Poder Ejecutivo, Gaspar Daniel Alemañy Ortiz, entregaron esta tarde el Paquete Económico 2025 del Gobierno del Estado al Congreso local para su análisis, discusión y, en su caso, aprobación por los integrantes de la 64 Legislatura.

El objetivo principal de este Paquete Económico 2025, que fue recibido por el presidente de la Comisión de Presupuesto, Patrimonio Estatal y Municipal del Congreso local, Rafael Germán Quintal Medina, es asignar de manera eficiente y transparente los recursos financieros del Estado para satisfacer las necesidades y prioridades de la población, entre las que se incluyen el desarrollo económico, el bienestar social, la infraestructura, la seguridad, la educación, la salud, entre otros servicios públicos esenciales.

El paquete está conformado por los documentos titulados: Criterios Generales de Política Económica; Iniciativa de reforma de la Ley General de Hacienda del Estado de Yucatán; Iniciativa de la Ley de Ingresos del Estado de Yucatán para el ejercicio fiscal 2025 e Iniciativa para expedir el Presupuesto de Egresos del Gobierno del Estado de Yucatán para el Ejercicio Fiscal 2025.

Para la entidad, la Secretaría Técnica de Planeación y Evaluación (Seplan) proyecta para el próximo año un crecimiento económico de 2.1 por ciento, lo cual es una estimación respaldada por la percepción de un mercado laboral sólido, un consumo privado robusto y niveles elevados de inversión pública y privada.

Estuvieron presentes en la entrega el secretario general del Congreso, Martín Chuc Pereira, así como los diputados Mario Alejandro Cuevas Mena, Francisco Rosas Villavicencio, Bayardo Ojeda Marrufo, Erik Quijano González y Alba Cristina Cob Cortés.

Su comentario

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Articulos

IVONNE ORTEGA EXIGE LA RENUNCIA DE CUAUHTÉMOC BLANCO

Ivonne Ortega Pacheco, coordinadora de Movimiento Ciudadano en la Cámara de Diputados,...

Poder Judicial del Estado renueva infraestructura para ofrecer mejor servicio de impartición de justicia

Como parte de la modernización de la infraestructura y servicios de impartición...

MÁS DE 200 MDP DESVIARON 17 ALCALDES DEL PASADO TRIENIO; CONGRESO YA ANALIZA LAS CUENTAS 

La Comisión de Vigilancia de la Cuenta Pública, Transparencia y Anticorrupción del...

En el Congreso del Estado, la presidenta del INAIP rinde su informe anual de actividades 2024

Ante el Pleno de la LXIV Legislatura, la comisionada presidenta del Instituto...