Tulum y Mérida, en las rutas con mayor ocupación de la aerolínea federal.
El director de Mexicana de Aviación, Leobardo Ávila Bojórquez, proyectó un video sobre el primer año de operaciones de la aerolínea del Estado Mexicano, en el cual se abrieron 18 destinos y se llevaron a cabo 7 mil vuelos y adelantó que en mayo de 2025 se desplegará la nueva flota de aviones Embraer.
Ávila Bojórquez, detalló que dicha flota estará conformada por 20 nuevos aviones para 2028 y que en 2025 se reicibirán cinco para transportar a 148 mil pasajeros.
El funcionario apuntó que en 2025 Mexicana ampliará sus destinos de carga a Guadalajara, San José, Mérida y Tulum, señalando que se proyectó que en 2030 la aerolínea alcanzará 3 por ciento del mercado nacional comercial de carga.
Además, recalcó que Mexicana transporta a 6 por ciento de los pasajeros que vuelan del AIFA y que en 2024 se constituyó como la aerolínea más puntual de dicho aeropuerto.
Ávila Bojórquez señaló que los precios de Mexicana son 20 por ciento menores que los precios de los vuelos de otras compañías y explicó que durante el primer año de operaciones habrá realizado más de 7 mil 217 vuelos, acumulando 9 mil 367 horas de vuelo.
Se dijo que en el tercer trimestre de 2024, Mexicana tuvo un incremento de 14 por ciento en las operaciones y de 26 por ciento en los kilómetros volados y que en octubre la aerolínea comenzó el Cargo Service, transportando 110 mil 234.23 kilogramos.
Ávila Bojórquez, externó que las rutas de Mexicana que muestran mayor ocupación son Tijuana, Tulum, Mérida, Ixtepec y Ciudad Victoria, y que las dos últimas rutas no tenían conectividad antes del inicio de vuelos de Mexicana.
El director de Mexicana culminó con que cerrará 2024 con 382 mil 11 pasajeros y detalló que sólo en Semana Santa se transportaron 32 mil 632 pasajeros, mientras que en la temporada de verano se alcanzaron 43 mil 122 pasajeros.
Su comentario