Home Yucatán Eligen Tizimín para el arranque del año jubilar
Yucatán

Eligen Tizimín para el arranque del año jubilar

Un año más, el arzobispo de Yucatán, monseñor Gustavo Rodríguez Vega ofició la misa de la Epifanía del Señor y en esta ocasión la apertura del año jubilar.

Esto incluyó una procesión que partió del sector Sagrado Corazón de Jesús, frente al centro de salud para dirigirse al centro de la ciudad.

El arzobispo demostró su disposición de celebrar con los tizimileños a los Tres Reyes y caminó toda la ruta bajo un candente sol a eso del mediodía.

Estuvo acompañado por el presbítero Pedro Echeverría López y el vicario Ernesto Navarrete Yam, junto con un grupo de católicos.

En esta misa monseñor Rodríguez Vega, destacó la misa como una celebración extraordinaria, por el inicio del año jubilar.

Tizimín fue privilegiado al ser elegido como uno de los lugares, escogidos y señalados para que se pueda recibir la indulgencia plenaria durante todo el año 2025.

“Cada vez que vengan al templo a orar, a adorar al santísimo, o a la santa misa, se puede ganar la indulgencia para uno mismo, nunca para otros, ni siquiera para los hijos, es algo personal, como el hijo pródigo que se necesita toda la libertad del individuo para recibirla”.

Agregó que, se necesita además de estas prácticas religiosas, la intención de no volver a pecar, la confesión, la comunión lo más pronto posible si no se ha hecho, y la oración por el Papa.

“Pueden aplicarla a nosotros o alguno de nuestros difuntos para que salgan del purgatorio”, dijo.

Año jubilar, oportunidad para un cambio de vida

El prelado deseó que esta oportunidad sirva para un cambio de vida, que llame a todos a la conversión, que se note el cambio en las familias y en todos los ambientes de la sociedad.

Hizo mención que los Reyes vinieron a cumplir todas las profecías escritas sobre ellos, que hablaba de los reyes que vendrían para adornar al Señor en esta Tierra Santa.

“Estos reyes venían de lejos, decían que eran magos, su determinación de reyes se origina porque realizaron un viaje muy costoso, pagaron hasta a un pequeño ejército. Por eso se necesitaba mucho dinero para hacer lo que hicieron”, dijo.

Reyes eran estudiosos, no magos

Puntualizó que eran magos, pero no en el sentido actual que se refiere a que hacen magia, sino que eran científicos, eran que estudiaron muchos libros de su patria y de otros lugares como Israel.

Creyeron encontrar la verdad en las profecías de Israel, encontrar al verdadero Dios, aunque venían de tierras paganas, de politeístas, donde se tenían y adoraban muchos dioses, ellos dijeron que Dios tiene que ser solo uno.

“Estudiaron el cielo, y como buenos astrónomos siguieron la estrella y vivieron a dar exactamente hasta donde estaba el niño con María y con José, antes al llegar con el rey Herodes, que estaba sumamente preocupado porque pensaba que aquel niño venía para destronarlo”.

A esta celebración eucarística asistió el alcalde Adrián Quiroz Osorio y su esposa Lina Fernández, estuvo también la embajadora de los festejos Jesuí Guadalupe Huchim Gutiérrez, entre otros

Su comentario

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Articulos

Manos Mágicas en Xocchel: Artesanos Iluminan el Camino del Desarrollo Local

El municipio de Xocchel fue sede del segundo Encuentro Artesanal Manos Mágicas...

Especialistas en Arte Contemporáneo de México y Latinoamérica dialogan sobre esta disciplina en Yucatán.

Catherine Petitgas, fundadora de Proyecto Y, filántropa y experta en esta disciplina...

‘Federica’ Quijano renuncia a la Secretaría de Desarrollo Sustentable de Yucatán

El gobernador de Yucatán, Joaquín “Huacho” Díaz Mena, anunció este día la...

INICIA OPERATIVO VACACIONAL DE SEGURIDAD SEMANA SANTA 2025 EN YUCATÁN

Este jueves dará inicio el Operativo Vacacional de Seguridad Semana Santa 2025,...