Home Congreso Mantienen lucha por un aumento en el Poder Judicial de Yucatán
Congreso

Mantienen lucha por un aumento en el Poder Judicial de Yucatán

La secretaria general del Sindicato Progresista del Poder Judicial del Estado, Luisa Martín Puc, refutó las declaraciones de la magistrada presidenta María Carolina Canto Valdés señalando que el Congreso del Estado no redujo, sino que aumentó en un 4% el presupuesto del Poder Judicial para 2025, comparado con el año pasado.

“El Congreso del Estado aumentó el presupuesto histórico del 21% en 2024 al añadir 41 millones 55,461 pesos más para este año. Esto demuestra que no hubo una reducción presupuestal y que existen las condiciones para otorgar un aumento digno y suficiente a la base trabajadora”, añadió.

La presidenta del Tribunal Superior de Justicia y del Consejo de la Judicatura afirmó que el Poder Judicial no podrá instalar los nuevos juzgados especializados en violencia familiar y en comunidades indígenas ni otorgar el 20% de aumento salarial que demandan sus sindicatos.

Todo esto, dijo, debido el recorte de más de 200 millones de pesos que le aplicaron al presupuesto que solicitaron.

Al respecto, la lideresa sindical destacó que los trabajadores están cansados de los bajos aumentos salariales que se han otorgado en años anteriores y subrayó que no consentirán un trato similar este año.

“Exigimos un aumento del 20%, como fue solicitado originalmente por el Poder Judicial del Estado. Esta cifra no es arbitraria, pues el propio presupuesto de egresos para 2025 señala que debe haber un incremento sustancial y suficiente, especialmente para quienes perciben 15,000 pesos mensuales o menos”.

La lideresa sindical insistió en que el aumento salarial debe reflejar el costo de vida actual, la tasa inflacionaria y el incremento en las cuotas del Instituto de Seguridad Social de los Trabajadores del Estado de Yucatán (Isstey), que este año será del 11%.

“El aumento no es solo necesario, sino justo. Continuaremos nuestras gestiones dentro del Poder Judicial para garantizar un incremento que haga frente a estas realidades económicas”, subrayó la dirigente.

Luisa Martín Puc, lideresa sindical del Poder Judicial, dijo que no bajarán la guardia en sus negociaciones para lograr mejores condiciones laborales.

“Estamos hablando de un derecho básico que ha sido ignorado por años. Esta vez no nos quedaremos callados ni daremos un paso atrás. Si el presupuesto tiene un aumento, es momento de que también lo tengan las personas que sostienen el trabajo diario del Poder Judicial”.

Su comentario

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Articulos

Aprueban Reforma al Código Penal para Despenalizar el Aborto en las Primeras 12 Semanas

“Este cambio en la ley no obliga a abortar, y no puede...

EL PRI SE RENUEVA CON ROSTRO DE MUJER: GASPAR QUINTAL

El ONMPRI y el PRI Yucatán se renuevan con mujeres jóvenes y...

TODO LISTO PARA EL TECH4NATURE CON LA PARTICIPACIÓN DE 20 PAÍSES

Con la participación especialistas de 20 países, mañana se efectuará en Yucatán...

El Congreso del Estado conmemora los 200 años de la primera Constitución de Yucatán de 1825

La explanada del Recinto del Poder Legislativo fue sede de la develación...