Home Gobierno Semujeres conmemora en Peto el 109 aniversario del Primer Congreso Feminista
Gobierno

Semujeres conmemora en Peto el 109 aniversario del Primer Congreso Feminista

Sisely Burgos Cano otorgó placa de reconocimiento a las mujeres representativas de la comunidad.

Sisely Burgos Cano, titular de la Secretaria de las Mujeres (Semujeres) de Yucatán y el presidente municipal de Peto, Emerio Calderón Góngora, celebraron el 109 aniversario del Primer Congreso Feminista de Mérida en el Ayuntamiento de Peto. En el acto se entregó una placa en conmemoración de este aniversario al municipio de Peto por el Gobierno del estado.

La titular de Mujeres expresó que en este congreso las demandas de las congresistas fueron temas como educación laica, libertad de expresión y empleos para mujeres, en conmemoración de esto, entregó a un grupo de mujeres representativas del municipio de Peto un par de fotografías referentes al Congreso Feminista y una placa en reconocimiento de la celebración del 109 aniversario del Primer Congreso Feminista de México. 

“Las mujeres que participaron en este primer congreso pusieron la semilla de nuestros derechos, así como ustedes, mujeres de campo, ponen día a día la semilla para que crezca el frijol y el maíz, que son importantes para el sustento y la economía”, comentó la secretaria.

Foto: Rodrigo Medina

Recordó también que cada mesa tuvo sus acaloradas discusiones y llegó a sus conclusiones, que ahora gozamos en forma de derechos humanos. Llamó a prevenir la violencia y a trabajar en conjunto. 

“Debemos tejer alianzas, bordar esperanzas, trabajar unidas para fortalecer nuestros espacios de participación, juntemos nuestra fuerza para seguir el ejemplo de las mujeres de 1916”, agregó.

A su vez, se recordó la figura de Ermila Galindo, una de las delegadas del Primer Congreso Feminista que mandó su ponencia, la cual hablaba de la sexualidad de la mujer y cómo esta tenía derecho a elegir. En dicha ponencia, Ermilia argumentaba que la mujer era dueña de su cuerpo y sus ideas contribuyeron a reflexionar en torno a los derechos sexuales y reproductivos.

La titular de la Secretaría de las Mujeres expresó que los logros de este Primer Congreso Feminista fueron un avance no sólo en beneficio de las mujeres sino de todos y todas las familias.

El presidente de Peto, Emerio Calderón Góngora, por su parte refrendó su participación con el Gobierno del Estado para plantear proyectos que beneficien a las mujeres en su comunidad.

Cabe recordar que el Primer Congreso Feminista fue convocado por instrucciones del general Salvador Alvarado y cuenta en los anales de la historia que las mujeres llegaron de diversas poblaciones de Yucatán para realizar este foro, e incluso resonó en otras partes de México.

En su mayoría, las participantes eran maestras, ya que en ese tiempo esta era la única labor que les podía permitir cierta remuneración económica aceptada por la sociedad. Se reunieron 620 congresistas. 

En estos diálogos se pensaron contribuciones relevantes al Código Civil, el cual tuvo influencia en la Ley de Relaciones Familiares, en su momento promulgada por Venustiano Carranza, el 9 de abril de 1917.

Foto: Rodrigo Medina

Algunos de los temas del Primer Congreso Feminista fueron:

1.- La igualdad jurídica de los hombres y las mujeres y la emancipación de las mujeres a la edad de los 21 años. 

2.- La facultad del divorcio absoluto.

3.- Abrir los espacios laborales a las mujeres en la administración pública, la educación normal, así como a la educación superior.

Los temas que se discutieron en el congreso fueron variados, algunos cuestionaban los medios que sometían a la mujer al yugo de las tradiciones, es decir, ya anticipaban los roles de género.

Otra de las temáticas también era reflexionar sobre la educación femenina en la escuela primaria, ya que tenía por objetivo preparar para la vida a la niñas y a los niños.

La convocatoria, que fue lanzada desde 1915, externaba lo siguiente: 

“Para que puedan formarse generaciones libres y fuertes es necesario que la mujer obtenga un estado jurídico que la enaltezca”.

Su comentario

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Articulos

Se reúne Gobernador Joaquín Díaz Mena con Secretario de la ONU, António Guterres

El mandatario le presentó el modelo del Renacimiento Maya, alineado con los...

El Gobierno de Yucatán invita a participar en la convocatoria PACMyC 2025 para fortalecer la cultura comunitaria

Mérida, Yucatán; abril de 2025 – El Gobierno del Estado de Yucatán,...

Impulsa Gobierno uso de energías renovables en empresas e industrias de Yucatán

Impulsar el uso de las energías renovables en hogares, empresas e industrias...

Refuerza la Secretaría de Salud de Yucatán estrategias para la prevención y control del dengue en Mérida.

La Secretaría de Salud de Yucatán (SSY) reconoce la disposición del Ayuntamiento...