Esta mañana, el Centro de Investigación Científica de Yucatán (CICY) participó en el evento de firma de la Carta de Intención Institucional para la creación de la Red Académica de la Milpa Maya Peninsular de Yucatán, un acto que consolidó la unión interinstitucional con el propósito de preservar y promover el conocimiento tradicional de este sistema agroecológico.
En representación del CICY, estuvo presente su directora general, la Dra. Maira Rubi Segura Campos. El evento fue encabezado por la secretaria de Ciencia y Tecnología de Yucatán, Dra. Geovanna Campos, quien asistió en representación del gobernador del estado, Joaquín Díaz Mena. Como anfitrión del acto, participó el rector de la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY), M.C. Carlos Alberto Estrada Pinto.
![](https://grupoeclipse.com.mx/wp-content/uploads/2025/02/476149479_1023690626457494_417156827687814-1024x768.jpg)
Durante la firma, se contó con la participación de representantes de diversas asociaciones e instituciones, así como de las secretarías de Cultura y Desarrollo Sustentable, y la Secretaría de Desarrollo Rural de Yucatán. Asimismo, estuvieron presentes los integrantes de esta nueva Red Académica, la Mtra. Silvia Terán Contreras, quien asumió la presidencia, y el Dr. Javier Orlando Mijangos Cortés, en calidad de vicepresidente.
Este acuerdo reafirma el compromiso de las instituciones participantes para fortalecer la investigación y divulgación del conocimiento tradicional de la Milpa Maya, contribuyendo así a la sostenibilidad y el desarrollo rural en la región.
Su comentario