Home Nacional EU debe hacer su parte para reducir la demanda y distribución de drogas: Sheinbaum
Nacional

EU debe hacer su parte para reducir la demanda y distribución de drogas: Sheinbaum

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo aseveró que Estados Unidos debe hacer su parte para reducir la demanda y distribución de drogas en su territorio; a la par, remarcó que su administración siempre defenderá al ex presidente Andrés Manuel López Obrador.

En la mañanera de este lunes en Palacio Nacional, la jefa del Ejecutivo afirmó que el narcotráfico tiene que ver con la demanda. “O sea, hay demanda de un consumo de una droga y hay quien aporta esa droga”.

Remarcó que su administración dará resultados en seguridad e inclusive, adelantó, que mañana durante la presentación del informe del gabinete de seguridad se dará a conocer que el pasado enero “es el más bajo en homicidios dolosos” de los eneros de años recientes.

“Más allá que no estamos de acuerdo con el narcotráfico y que hacemos nuestro trabajo, nuestro objetivo es disminuir la violencia en el país, y en ese proceso también disminuir la producción de alguna droga o su distribución. Lo que queremos es paz y tranquilidad para el pueblo de México. Por eso los objetivos que busca el gabinete de seguridad tiene prioridad objetivo detener a los generadores de violencia”.

Subrayó que su gobierno trabaja todos los días para evitar la producción, distribución y violencia que se genere, producto de esta situación y de la pugna de grupos delincuenciales.

“Pero no se puede explicar… Estados Unidos tiene que hacer su parte para atender el asunto de salud pública de consumo de drogas y también atender la distribución de las drogas en su territorio y la coordinación que debámoslos tener”.

Sheinbaum espera anuncio de Trump sobre aranceles al acero para determinar acciones

Luego de que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, adelantó el domingo que hoy anunciará una medida para aplicar aranceles de 25 por ciento a las importaciones de acero y aluminio, provenientes de todas las naciones, la presidenta Claudia Sheinbaum indicó que su gobierno esperará a conocer el anuncio oficial, “y a partir de ahí tomaremos nuestras decisiones, si es el caso”.

Consultada en su conferencia de prensa diaria sobre la nueva medida arancelaria que anunció ayer Trump a reporteros mientras se encontraba en el Air Force One, la mandataria expuso: “Vamos a esperar, es como digo, cabeza frío en esto. Vamos a esperar a ver si anuncia hoy algo y a partir de ahí tomaremos nuestras definiciones”.

Además, señaló que en la decisión de enviar 10 mil elementos de la Guardia Nacional a la frontera norte, como parte del diálogo que sostuvo con Trump en el que se pactó una pausa a la medida arancelaria a productos mexicanos, “no hay nada que esconder”.

Recordó que fue público el argumento de Trump, desde su campaña, “de que le interesa que no pase fentanilo de México a Estados Unidos”, por lo que fue ante esa postura que ella planteó fortalecer la vigilancia en la frontera y la revisión de las aduanas, a la vez que pidió ayuda para que no entren armas a México.

“A partir de ahí salió la propuesta de que hubiera 30 días de plazo para trabajar el tema de comercio, de lo que él llama el déficit, para que habláramos también del tema del fentanilo y de la seguridad, cada uno respetando nuestras soberanías, y que siguiéramos trabajando en el tema de migración. No hay nada que esconder”, agregó la jefa del Ejecutivo federal.

“Ojalá en Ecuador pronto griten presidenta con A”, afirma Sheinbaum

“Ojalá en Ecuador pronto griten presidenta con A y se puedan restablecer las relaciones México- Ecuador”, afirmó esta mañana la presidenta Claudia Sheinbaum.

En una breve alusión a la jornada electoral que se realizó ayer en la nación sudamericana —cuyo resultado se fue a segunda vuelta—, la jefa del Ejecutivo expresó su deseo porque triunfe la abanderada de Revolución Ciudadana, Luisa Gonzalez.

Ayer, se realizó la elección presidencial en Ecuador donde se ha dado una reñida disputa, con una diferencia de menos de un punto entre el candidato de Acción Democrática Nacional, el actual presidente, Daniel Noboa, quien tenía 44.54 por ciento de los votos y su rival de Revolución Ciudadana, 43.96, con poco más de 82 por ciento del escrutinio.

Es de recordar que el 5 de abril de 2024, el gobierno de Noboa violentó las normas internacionales con el asalto de la embajada mexicana en Quito, lo que generó el rompimiento de relaciones diplomáticas y el gobierno de Andrés Manuel López Obrador, llevó el caso a la Corte Penal de Justicia.

Su comentario

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Articulos

Entre la miseria, pobreza y el desempleo, así Monclova tras el cierre de AHMSA

Han pasado poco más de dos años desde que Altos Hornos de...

Preside Sheinbaum ceremonia por aniversario 112 de La Marcha de la Lealtad

En la ceremonia por el 112 aniversario de La Marcha de la...

Entre febrero y abril iniciará la construcción de 52 mil viviendas de interés social: Conavi

En la península de Yucatán serán 8 mil 70 unidades habitacionales en...

Localizan Zona Arqueológica congelada en Guiengola, Oaxaca

Guiengola es una ciudad prehispánica congelada en el tiempo que recientemente fue...