Incidencia de homicidios, 23.8 por ciento menos durante actual sexenio: SNSP
El titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Omar García Harfuch confirmó este martes que un piloto detenido el 8 de febrero en un operativo en Culiacán, noroeste de México, es de confianza de Los Chapitos, y estaría implicado en el secuestro y entrega a Estados Unidos de Ismael El Mayo Zambada, cofundador del Cártel de Sinaloa.
“Sí, podemos adelantar que esta persona, en efecto, es un piloto de confianza del líder de la célula delictiva que tiene que ver con la privación ilegal de la persona que fue entregada en Estados Unidos”, señaló Harfuch, en la conferencia de matutina presidencial.
El funcionario acotó que, sin embargo, es una investigación que está en curso en la Fiscalía General de la República (FGR), por lo que no dio más detalles sobre el caso.
El pasado 8 de febrero, autoridades mexicanas anunciaron la detención de Mauro ‘N’, alias El Jando, identificado como un piloto aviador y operador clave en la estructura de la célula delictiva Los Chapitos, ligada a los hijos de Joaquín El Chapo Guzmán y que opera en Sinaloa.
Harfuch precisó en sus redes sociales que el piloto era considerado un hombre de confianza del líder de Los Chapitos, Iván Archivaldo, hijo del Chapo Guzmán.
Además, se le vincula con diversos enfrentamientos con fuerzas de seguridad y con actividades de tráfico de drogas hacia Estados Unidos, y habría sido el piloto que encargado de llevar al Mayo a territorio estadunidense, donde lo detuvieron autoridades de aquel país el 25 de julio del año pasado.
Por su parte, al dar a conocer el informe consolidado de homicidios hasta enero de este año, la titular del secretariado Ejecutivo Nacional de Seguridad Pública, Marcela Figueroa, informó que en este sexenio se ha reducido su incidencia en 23.8 por ciento con respecto a diciembre de 2018 al pasar de 100.5 víctimas diarias a 76.5 en enero de 2025.
García Harfuch, habló también del despliegue de 10 mil elementos de la Guardia Nacional en la frontera norte ha permitido detener a 222 personas y el aseguramiento de 106 armas, 648 cargadores, mil 248 kilos de droga, entre ellos 8.6 kilos de fentanilo. Dijo que el despliegue pretende reforzar la seguridad en la zona fronteriza para evitar el tráfico de droga, armas y personas
Por otro lado, informó que en la presente administración federal, se han detenido a 11 mil 600 personas, se han decomisado mil 276 pastillas de fentanilo; se han desarticulado 192 laboratorios clandestinos para elaborar metanfetaminas 329 mil litros y 109 mil kilos de precursores de drogas químicas, todo ello con una afectación de 63 mil 249 millones de pesos.
Durante la presentación, Figueroa comentó que de septiembre de 2024 a enero de 2025 la reducción en la incidencia de asesinatos en 12 por ciento, al pasar de 86.9 a 76.5. Además, informó que siete entidades (Guanajuato, Baja California, Estado de México, Chihuahua, Sinaloa, Michoacán y Jalisco) concentran el 53 por ciento del total de homicidios registrados en todo el país.
Figueroa detalló que en Guanajuato, entre septiembre de 2024 y enero de 2025 se ha registrado un repunte en los asesinatos de 23.4 por ciento al pasar de un promedio diario de 9.4 a 11.6; en Baja California, se reportó una reducción de 15.4 por ciento en la incidencia de asesinatos; en el Estado de México la tendencia a la baja es de 24.6 por ciento; en Sinaloa, si se hace la comparación con el punto más alto de la violencia se ha reducido 19.2 por ciento al pasar de un promedio diario de 5.9 a 4.7.
Por su parte, al informar sobre el proceso de desarme voluntario en el país, la secretaría de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez informó que en el primer mes de operación de este programa se han intercambiado 540 armas por dinero, 439 de ellas armas cortas y 101 armas largas. Señaló que hasta ahora se ha realizado este intercambio en la ciudad de México, Chilpancingo y San Cristóbal de las Casas.
Su comentario