Home Mérida Ayuntamiento reconoce a personas altruistas
Mérida

Ayuntamiento reconoce a personas altruistas

“La empatía y la compasión son los motores de la justicia social. Hoy celebro el trabajo que hacen todos los días para apoyar a quienes más lo necesitan. Gracias por hacer de Mérida y su gente un mejor lugar para vivir”, afirmó Flora Zapata Mendiolea, Coordinadora General de Justicia Social y Bienestar Humano, al reconocer el trabajo de 80 asociaciones civiles que trabajan en equipo con el Ayuntamiento de Mérida.

A nombre de la Presidenta Municipal Cecilia Patrón Laviada, señaló que desde el DIF Municipal y la Secretaría de Participación Ciudadana, en coordinación con cada una de las asociaciones civiles, se han fortalecido las alianzas para tener un mayor alcance en servicios de albergue, terapias, diagnósticos médicos, talleres y apoyos a las necesidades de la ciudadanía.

“A todas y todos les agradecemos su experiencia y profesionalismo en el trabajo que realizan frente a la sociedad, así como el apoyo que representan al Ayuntamiento. Vean en una servidora a una aliada comprometida con sus causas, porque son las causas que apoyan y protegen a quienes más lo necesitan en nuestra comunidad”, afirmó.

En el evento, se reconoció la invaluable trayectoria de personas altruistas que, a través de su labor en las Organizaciones de la Sociedad Civil, han contribuido significativamente al desarrollo y bienestar de la ciudad.
Recibieron reconocimiento Leticia del Rosario Romero Osorio y Liliana Teresa Valdés la Vallina Portela, ambas de la Asociación Aprendamos Juntos A.C.; Esperanza Bernés Rivera, de “Casa Hogar para los Desamparados A.C. El Buen Samaritano”; Roberto Martínez Gamboa (Póstumo), de la Fundación Grupo Kerigma A.C, cuyo reconocimiento fue recibido por María Elena Muñoz Menéndez, con la presencia en el evento de Mireya Beatriz Peraza Montero viuda de Martínez Gamboa, acompañada de sus hijas Andrea y Cecilia.

“A nombre del Ayuntamiento, muchas gracias por estar presentes y dejar una huella imborrable de su responsabilidad con una ciudad donde la esperanza y el respeto a la dignidad de la persona humana se traducen en una constante para nuestra nueva forma de gobernar: humana, inclusiva y con justicia social”, señaló.

También se hizo entrega de los cheques del Programa de Apoyo a Organizaciones de la Sociedad Civil, que busca maximizar el impacto de los servicios ofrecidos por dichas organizaciones, como albergues, terapias, diagnósticos, talleres y apoyos diversos, beneficiando anualmente a más de 90 mil 900 ciudadanas y ciudadanos de Mérida y sus comisarías.

El DIF Mérida actualmente apoya 62 organizaciones de la sociedad civil (19 albergues, 17 centros de atención a personas con discapacidad, 12 organizaciones que atienden temas de salud, 11 con temas asistenciales, dos de Educación y una de desarrollo humano).

Su comentario

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Articulos

En Mérida somos una gran comunidad y los jóvenes son parte fundamental de ella.

Ante alumnas y alumnos de la Preparatoria Dos de la UADY, Cecilia...

Mérida avanza hacia un futuro sostenible de la mano de las y los ciudadanos.

La alcaldesa Cecilia Patrón cumple el compromiso de construir una sociedad más...

Atiende Cecilia Patrón a la comunidad meridana a las puertas de Palacio Municipal.

-La presidenta Municipal agradece siempre a todas y todos por confiar en...

BUSCAN MODIFICAR REGLAMENTO PARA CONSERVAR EL ARBOLADO DE MÉRIDA

Regidores de Movimiento Ciudadano entregaron una propuesta de Modificación del Reglamento para...