Home sin-categoria INVITAN A PARTICIPAR EN SEMANA DE LA FAMILIA 2025, DEL 16 AL 23 DE FEBRERO
sin-categoria

INVITAN A PARTICIPAR EN SEMANA DE LA FAMILIA 2025, DEL 16 AL 23 DE FEBRERO

Con el propósito de brindar unos días de reflexión y fortalecer los vínculos en el núcleo familiar, a partir de mañana y hasta el 23 de este mes, se llevará a efecto en la entidad, la Semana de la Familia 2025 denominada “Familias Sanas, Familias Fuertes”, con diferentes actividades enfocadas a temas como la salud mental.

Actualmente, existen muchos agentes externos que pueden contaminar y enfermar a la sociedad como las malas amistades, la enseñanza en algunas escuelas que contradice la educación de los padres y la tecnología, entre otros.

“Se abordarán diferentes temáticas, sobre todo de actualidad para las familias, como acompañar a los hijos que tienen situaciones de ansiedad, depresión, es una de las áreas centrales. Estamos conscientes que hoy las familias pasan por situaciones difíciles, momentos de crisis a nivel de pareja, con los hijos, los abuelos, queremos aportar este granito de arena para ayudar a las familias a ser cada día más sanas, más fuertes”, indicó el Pbro. Edwin Domínguez Castillo, coordinador diocesano de la Pastoral Familiar.

“Nuestro objetivo es que después de esta semana de reflexión puedan tener vínculos más fuertes, sea entre esposos, de padre a hijos, que haya un mejor diálogo, hoy con el auge de las redes sociales y la tecnología, esa confianza entre padres e hijos está pasando por dificultades y es lo que queremos fortalecer en esta semana. Queremos que después de estos días estén fortalecidos los valores, espiritualidad, para que sean más fuertes ante esta sociedad que nos va llevando, ahora a la nueva generación se le llama ‘de cristal’, frágil, ante cualquier problema los adolescentes hoy quieren suicidarse o no saben cómo salir de la situación, siendo una familia fuerte, los hijos son más fuertes, los esposos son más fuertes, los abuelos son cuidados, atendidos”, agregó.

Todos los interesados podrán tomar parte de la Semana de la Familia en sus respectivas parroquias, organizarse en cada centro y definir las actividades a realizar entre conferencias, talleres, especialistas invitados y demás, con sus respectivos horarios.

“Un tema central es la salud mental, uno de los ejes principales y voy a contribuir para llamar a las familias a tomar en cuenta este aspecto muy importante, el emocional de los hijos, que si bien desde la pandemia ya empezaba a acusar signos, hoy estamos viendo evidentemente la situación en jóvenes y adolescentes”, expresó el diácono, Carlos Rivas Río.

Entre los ámbitos a abordar en estos días de reflexión sobresalen “La ansiedad en los hijos (causas y efectos)”, a cargo de Rivas Río; “Abuelos, ¿educadores o cuidadores de sus nietos?, de Alejandro Álvarez Gallegos y José Garfias Cáceres; “Fortalecer los vínculos con el diálogo de padres a hijos”, con Karla González González; “Hora Santa Vocacional”, por parte del Pbro. Juan Hoil Ucán; así como “Los hijos necesitan familias sanas y fuertes”, del padre Edwin Domínguez Castillo.

Su comentario

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Articulos

Kanasín Refuerza su Seguridad con Nuevas Unidades Policiacas

Con el compromiso de fortalecer la seguridad en el municipio, Kanasín recibió...

Exhiben a #LadyOxxo en Cuautitlán 

Una mujer de la tercera edad, a quien en redes sociales ya...

Se fuga “Crucito”, autor de la masacre en Cancún; rompió su brazalete y está prófugo

Se fuga “Crucito”, autor de la masacre en Cancún; rompió su brazalete...

Aldea Xbatún de Valladolid, entre los 250 mejores restaurantes de México

Valladolid, Yucatán a 5 de febrero de 2025.- En un evento de...