Home Nacional El 15 de marzo inicia recepción masiva de compras de medicamentos
Nacional

El 15 de marzo inicia recepción masiva de compras de medicamentos

Al dar a conocer los avances de la compra consolidada de medicamentos e insumos médicos, el subsecretario de Integración y Desarrollo de la Secretaría de Salud, Eduardo Clark dijo que se estima que para el 15 de marzo inicie ya la recepción masiva de estas adquisiciones, pues a partir del primero de marzo, entran en vigor los contratos consolidada la industria farmacéutica.

Durante la conferencia presidencial, recordó que en la compra consolidada participan 26 instituciones en todo el país, que incurren desde las más grandes como el IMSS o el ISSSTE hasta institutos especializados, Pemex y las Fuerzas Armadas. Dijo que se pretende adquirir 4 mil 982 millones de piezas. Señaló que se está en la última etapa de la segunda ronda de compra, la cual terminó de cotizarse el pasado 27 de enero, reduciéndose 300 claves que podrían sustituirse con otras opciones. Destacó que el sector salud definió entre 21 y 26 claves urgentes que se requieren de su suministro inmediato y que se cuenta con buenas condiciones de compra que favorecerá el suministro en marzo próximo.

Destacó que a partir del primero de marzo se formalizarán los contratos que a partir de entonces comenzarán a tener vigencia. Clark dijo que entre el 3 y el 15 de marzo, será la recepción de insumos en hospitales más grandes y en los almacenes estatales.

En otro orden, informó que Por otro lado, informó que en el proceso de asignación de plazas residentes se registraron 44 mil 485 aspirantes de los cuales quedaron 18 mil 207 aspirantes, es decir el 42 por ciento del total que se inscribieron para realizar el examen., a los cuales se sumarán 420 plazas para médicos extranjeros, 140 para personal médico de la secretaría de la Defensa Nacional y 14 para la secretaría de Marina.

Clark destacó el incremento sostenido de los médicos residentes a partir de 2019, con la llegada del presidente Andrés Manuel López Obrador. Mencionó que en 2012 participaron 5 mil 999 médicos residentes y a lo largo de ese sexenio se estabilizó entre 7 mil y 8 mil plazas anualmente. Para 2019 se incrementaron paulatinamente hasta alcanzar 17 mil 910 en 2024 y se espera que en este año se alcance el máximo histórico.

A su vez, el director del IMS, Zoé Robledo destacó que esta institución será la que mas plazas de residentes otorgará pues serán 9 mil 813 en total, destacando que durante el sexenio de López Obrador participaron el IMSS 38 mil 82 médicos residentes.

Seguirá la contratación de médicos cubanos para cubrir plazas: Sheinbaum

La presidenta Claudia Sheinbaum sostuvo que mientras México tenga un déficit de médicos especialistas , se mantendrá la contratación de médicos cubanos y de otras nacionalidades para poder cubrir las plazas vacantes no sólo en Chiapas sino en todo el país.

Sostuvo que se están pagando las consecuencias de esa larga noche del neoliberalismo que por decisión de gobierno restringió la formación de médicos especialistas en México generando esta carencia que se enfrenta actualmente.

Durante su conferencia, afirmó que en 2011, se formaban en México 6 mil médicos especialistas en el país, una cifra que se mantuvo por años, pero a partir de la llegada del presidente Andrés Manuel López Obrador se triplicó la formación de especialistas hasta alcanzar 18 mil al año.

“¿Que cambió? Pues que hay un reconocimiento de que el país requiere médicos especialistas y tienen que formarse en las instituciones públicas. ¿Qué paso?

Llegan a 2020 y la pandemia, entonces tienes problemas gravísimos porque no había médicos especialistas por una decisión gubernamental”.

Señaló que en la actualidad, el país requiere de más hospitales y centros de salud, y por consiguiente necesita más médicos especialistas. Por eso se ha contratado a personal cubano mientras en México se forma personal especializado, recordando que hay especialidades que requieren de 4 a 6 años de formación.

Su comentario

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Articulos

Urge GPPAN a que se convoque una reunión interparlamentaria entre México y Estados Unidos

El Grupo Parlamentario del PAN en el Senado de la República envió...

Suspenden clases en Culiacán por brote de violencia en la ciudad

Cancelan las clases presenciales a consecuencia brote de violencia en Culiacán, anunció...

México y EU acuerdan aumentar seguridad en la frontera, con respeto a la soberanía

México y Estados Unidos acordaron formular una declaración conjunta de entendimiento sobre...

Operaciones ilegales ocurren en todos los deportes, no solo en el futbol

Héctor Hugo Eugui, director técnico de Correcaminos en la Liga de Expansión,...