Home Nacional Víctima de bullying y de una caída: El caso de Fátima en una secundaria de Iztapalapa
Nacional

Víctima de bullying y de una caída: El caso de Fátima en una secundaria de Iztapalapa

Fátima, quien cayó desde un tercer piso en su secundaria en Iztapalapa, denunció desde el pasado 13 de diciembre que era víctima de bullying por parte de algunos de sus compañeros por su gusto por el pop coreano, informó el titular de la Secretaría de Educación Pública (SEP), Mario Delgado.

Entrevistado al salir de la mañanera en Palacio Nacional, el funcionario agregó que la adolescente, de 13 años de edad, sufre depresión; y descartó además que haya sido arrojada al vacío por alguno de los alumnos del plantel.

El 4 de febrero, la niña aparentemente cayó desde un tercer piso en el plantel de la Escuela Secundaria Diurna No. 236, en la alcaldía Iztapalapa. En principio se había denunciado que algunos alumnos la habrían aventado, aunque la fiscalía de la Ciudad de México, que indaga los hechos, lo descartó.

Su padre, la semana pasada denunció que pese a la denuncia que era víctima de acoso escolar, las autoridades escolares y educativas habrían hecho caso omiso, y tras el probable accidente, insistió en que seguían sin atención a la menor, quien está hospitalizada con una fractura en la pelvis que la mantiene delicada de salud.

Al respecto, Delgado señaló que desde el primer día de ocurridos los hechos se ha brindado atención hospitalaria a Fátima en una clínica del IMSS-Bienestar.

“Toda la atención la ha tenido, una intervención quirúrgica, apoyo psicológico. También sigue en el hospital y sigue con todas las atenciones. Ha habido un acompañamiento desde que ocurrieron los hechos por parte del gobierno de la Ciudad y también de la Autoridad Educativa de la Ciudad de México, de la Secretaría de Educación Pública. La fiscalía está investigando”, señaló.

Desmintió que el video que circula de los supuestos hechos sea sobre este percance. “Es importante desmentir eso. No es esa secundaria. El propio director de la secundaria ha corroborado que esa no es la secundaria”.

Sostuvo que hasta el momento “no hay información de que la hayan empujado”.

—¿Se habla de que ya han hecho denuncias? —se le preguntó.

—Sí, efectivamente. Hizo una denuncia el 13 de diciembre. La recibió el subdirector y a ella se le canalizó. Primero se hizo una reunión con los jóvenes, los maestros, para que dejaran de molestarla. Luego se atravesaron las vacaciones de diciembre, en enero ya no regresa a clases hasta la última semana de enero. Precisamente no quería regresar la niña por el tema del bullying —respondió.

Añadió que anoche se reunió con la madre de la menor.

En su momento, “fue canalizada a la clínica de la adolescencia en el Hospital Materno Infantil de Inguarán y fue atendida la niña el 30 de enero. Y ahí el diagnóstico fue que tenía depresión y era víctima de bullying. Desafortunadamente ya no pudo ir a la siguiente cita porque ocurrieron estos hechos. Pero estamos al pendiente”.

Tras los hechos, refirió, se han dado ya tres talleres en la secundaria señalada, donde se dará “una intervención mayor” con con psicólogas entre la Autoridad de la Ciudad de México, Educativa de la Ciudad de México y el gobierno capitalino para tener atención especial en ese plantel.

“Personalmente me voy a reunir con los padres de familia y los maestros y vamos a reforzar esto del programa de evitar el acoso escolar en las escuelas. Justamente, en el Consejo Técnico del mes de octubre fue uno de los principales temas.Es un tema que nos preocupa y vamos a estar encima”.

—¿Se requiere más involucramiento de las familias?

—Sí. Aquí lo que pasó en esta secundaria, en la 236, es que sí se detectó el problema. Los maestros hablaron con los alumnos, pero los padres de familia de los otros niños, de los niños que son, pues los que eran más agresivos, pues no asistieron. Entonces, tenemos que hacer conciencia. Muchas veces también los niños ‘buleadores’ son víctimas de otro tipo de violencia. Entonces, es algo que tenemos que enfrentar entre todos. Entonces, yo tengo interés en reunirme con los padres de familias de esa secundaria para hablar sobre esto -reviró Delgado.

Sheinbaum combatirá la violencia escolar

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, prometió este martes que su gobierno combatirá el bullying o acoso escolar tras el caso de Fátima Mayte.

“Hay mecanismos (para atender el bullying) y se va a fortalecer la identificación y la prevención, sobre todo para que no haya consecuencias mayores”, señaló la mandataria durante su conferencia de prensa matutina.

En ese sentido, Sheinbaum dijo que se debe parar cualquier tipo de violencia en las escuelas “y apoyar a las personas y a las familias que, por alguna razón, están viviendo una situación así en alguno de sus hijos o hijas”.

Su comentario

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Articulos

Urge GPPAN a que se convoque una reunión interparlamentaria entre México y Estados Unidos

El Grupo Parlamentario del PAN en el Senado de la República envió...

Suspenden clases en Culiacán por brote de violencia en la ciudad

Cancelan las clases presenciales a consecuencia brote de violencia en Culiacán, anunció...

México y EU acuerdan aumentar seguridad en la frontera, con respeto a la soberanía

México y Estados Unidos acordaron formular una declaración conjunta de entendimiento sobre...

Operaciones ilegales ocurren en todos los deportes, no solo en el futbol

Héctor Hugo Eugui, director técnico de Correcaminos en la Liga de Expansión,...