Home Yucatán Cae la visita de turistas nacionales a Chichén Itzá
Yucatán

Cae la visita de turistas nacionales a Chichén Itzá

A pesar de mantenerse en el primer lugar de visitantes en el país, la zona arqueológica de Chichén Itzá ha tenido una baja de visitantes en los últimos años, principalmente de parte de los nacionales al caer 22.7 por ciento entre 2023 y 2024, y de 47.7 por ciento comparados 2022 y 2024.

El año pasado registró un total de 705 mil 14 visitantes nacionales cuando en 2023 fueron 912 mil 591, es decir, una caída de 22.7 por ciento, de acuerdo con las cifras sobre el volumen de visitantes a museos, monumentos históricos y zonas arqueológicas del país en los centros administrados por el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) en cada entidad federativa.

La caída es más marcada con el 2022 cuando un millón 349 mil 357 turistas nacionales llegaron a Chichén Itzá, una baja de 47.7 por ciento comparada con 2024.

En contraste, el número de visitantes extranjeros ha venido con aumentos: en el 2022 tuvo un millón 281 mil 139 visitantes, al año siguiente fue un millón 419 mil 854 y el año pasado cerró en un millón 543 mil 183.

Sin embargo, la suma total del 2024 fue ligeramente menor al caer de 2 millones 332 mil 445 a 2 millones 248 mil 197 visitantes nacionales y extranjeros.

La zona arqueológica de Tulum se ubicó como la tercera más visitada de México, después de Teotihuacán en segundo lugar. También registró baja en sus visitantes cuando en 2023 tuvo en total un millón 300 mil 964 personas y el año pasado alcanzó un millón 245 mil 294 tanto nacionales como extranjeros.

A nivel nacional también fue reflejada una reducción: la visita a las zonas arqueológicas del país bajó 8.2 por ciento, pasó de 10 millones 628 mil 459 a nueve millones 762 mil 155 visitantes, pero la mayor caída fue la del segmento nacional con 12.7 por ciento menos.

Su comentario

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Articulos

Yucateco es deportado de Estados Unidos

Anoche se esperaba el arribo del primer yucateco deportado en la segunda administración del...

OPERADOR DE LOS “MAÑÉ” DETRÁS DE PROTESTA EN INFONAVIT TICUL

El individuo que aparece en la foto aprovechó la presencia de derechohabientes...

Reconoce Banco Mundial a Yucatán como espacio con potencial para la inversión

En reunión con el gobernador Joaquín Díaz Mena, Mark Thomas, country director...

CON LA PARTICIPACIÓN DE 20 PAÍSES, YUCATÁN SERÁ SEDE DEL TECH4NATURE

El próximo 9 de abril, Yucatán será la sede del Congreso Internacional...