En su conferencia de prensa semanal, la alcaldesa de Mérida, Cecilia Patrón Laviada, anunció que a partir del 26 de febrero, el Centro Histórico de la ciudad contará con 10 botones de alerta como parte de la iniciativa Alerta Segura, que busca atender a las personas que se encuentren en situaciones de peligro.
Esta alerta tendrá un rango de acción en el primer cuadro de la ciudad. Los puntos del centro donde se ubicarán estos botones de alerta son: Parque de San Juan (calle 69A con 64). Parque de San Cristóbal (calle 50 con 69); Callejón entre los Portales y el Museo de Mérida (calle 56A con 65A); Parque de Santa Lucía (calle 60 x 55); Parque de Santiago (esquina calle 57 y 72); Parque de Mejorada (calle 50 x 57) ; Parque de la Madre (calle 57A x 60); ADO Centro Histórico (calle 68 con 69); Zona de Bares (calle 62 por 55 y 57); y Mercados (Pasillo de carretilleros calle 67 x 54 y 56). El punto de primer contacto para atender estos llamados será la Policía Municipal.
La iniciativa será un trabajo coordinado con la Fiscalía del Estado, el Centro de Justicia para las Mujeres, el Hospital General Agustín O’Horán, el Hospital Psiquiátrico de Yucatán, Protección Civil y la Guardia Nacional.
Otras actividades del Ayuntamiento
Entre otros temas, el Ayuntamiento contará con una Feria de Inclusión Laboral este jueves 27 de febrero a las 9 de la mañana, en el Centro Cultural Olimpo. El evento incluirá 33 empresas con más de 400 vacantes. Las ofertas están dirigidas a adultos mayores, personas con discapacidad e integrantes de la comunidad LGBTQI+.
Desde la Dirección de Bienestar Económico, en esta feria se ofrecerá un curso sobre el manejo de silla de ruedas en espacios de trabajo.
Dentro de las actividades del Carnaval 2025, este miércoles 26 de febrero se hará la Quema del Mal Humor con la presencia de los artistas Yahir y María José, a las 8 de la noche en los bajos del Palacio Municipal de Mérida.
Como parte de las labores de limpieza del Ayuntamiento, la empresa SANA recibirá los contenedores para residuos especiales. Dentro de este rubro de residuos, se pueden depositar en los contenedores artículos como madera, electrodomésticos, estufas, colchones y demás.
El Ayuntamiento también comunicó que ya se están organizando las mesas de diálogo para establecer el Plan de Ordenamiento de la ciudad de Mérida, con miras a la construcción de un desarrollo urbano ordenado.
Su comentario