El Ayuntamiento de Tixpéhual conmemoró este 21 de marzo el Día Internacional del Síndrome de Down, una fecha promovida por la Organización de las Naciones Unidas (ONU) desde el año 2011, con el objetivo de crear conciencia sobre el valor de la diversidad, la inclusión y los derechos de las personas con discapacidad intelectual.
La jornada estuvo dedicada a resaltar los derechos, la autonomía y la dignidad de las personas con síndrome de Down, así como a reconocer su participación activa en todos los ámbitos de la vida social, cultural y económica. A través de diversas acciones conmemorativas y mensajes institucionales, se buscó fomentar una visión más empática, equitativa y respetuosa hacia quienes viven con esta condición genética.
Desde el Ayuntamiento se hizo énfasis en la necesidad de continuar impulsando políticas públicas y programas comunitarios que favorezcan la inclusión plena, el acceso a una educación de calidad, a la salud, al empleo digno y a espacios donde las personas con discapacidad puedan desarrollar su potencial sin barreras.
Esta conmemoración también sirvió como recordatorio del papel fundamental que desempeñan las familias, educadores y comunidades en la promoción de entornos sensibles, accesibles y enriquecedores. Se destacó que cada paso hacia una sociedad más justa comienza con la empatía y el reconocimiento del valor de cada ser humano.
El Ayuntamiento de Tixpéhual reafirmó su compromiso de seguir trabajando por un municipio donde todas las personas, sin distinción, tengan las mismas oportunidades para crecer, expresarse y contribuir al bienestar común.
Su comentario