Home Nacional Fuerzas federales desactivan 17 explosivos caseros en Michoacán
Nacional

Fuerzas federales desactivan 17 explosivos caseros en Michoacán

En los últimos tres meses, nueve personas fallecieron al explotar minas terrestres en dicho estado

En los últimos dos días, fuerzas federales y estatales desactivaron 17 explosivos de fabricación casera, informó la Secretaría de Seguridad Pública de Michoacán. Cabe señalar que en los últimos tres meses, nueve personas fallecieron al explotar minas terrestres, entre ellas cuatro militares y un menor de 15 años, en los municipios de Cotija, Apatzingán y Buenavista.

Elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa) y de la policía estatal decomisaron primero, seis explosivos elaborados para lanzarse mediante drones, los cuales fueron encontrados en la localidad de Santa Ana Amatlán, municipio de Buenavista, y zona de operación del grupo delictivo Los Viagras.

Asimismo, fueron decomisados y desactivados 10 artefactos explosivos en el municipio de Apatzingán y uno más en Coahuayana, lo que suman un total de 17 dispositivos localizados en las últimas 48 horas.

El 15 de diciembre de 2024, en una brecha cerca de la localidad Los Gallineros, municipio de Cotija, una mina hechiza explotó cuando una patrulla militar viajaba sobre una brecha, lo que dejó un saldo de dos militares fallecidos y 10 lesionados. La Defensa consideró que esa agresión fue por parte del grupo delictivo Cárteles Unidos.

La noche del 17 de diciembre, del año pasado, en el camino de terracería de la localidad Paredes del Ahogado, municipio de Buenavista, una mina terrestre explotó en uno de los neumáticos del vehículo militar, lo que provocó la muerte de dos soldados.

El 12 de enero de 2025, a unos metros de la localidad Las Bateas, municipio de Apatzingán, dos presuntos delincuentes murieron al explotar una mina, que destruyó la camioneta blindada artesanalmente en la que viajaban los pistoleros. El 14 de enero, el maestro rural Ramón Paz, falleció al estallar una mina cuando viajaba en su automóvil por la brecha Las Bateas-El Tepetate, municipio de Apatzingán.

El 9 de febrero de este año, Pablo Ríos, jornalero de 15 años de edad, y un hombre de 43 años, fallecieron al estallar un explosivo cuando se encontraban laborando en una huerta de limón, en las inmediaciones de la localidad de Santa Ana Amatlán, municipio de Buenavista.

En las brechas de la región de Tierra Caliente, los vecinos colocaron letreros con tinta roja y una calavera en la que advierten del riesgo de que haya minas en el camino. El 9 de marzo, un juez ordenó al gobierno federal desactivara las minas instaladas por el crimen organizado en los municipios donde haya habido un explosión con artefactos ilícitos y fabricados clandestinamente.

Su comentario

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Articulos

Abate el Ejército a cinco pistoleros en Apatzingán

En la zona cerril de El Alcalde, municipio de Apatzingán, cinco pistoleros...

‘Blindan’ propinas de meseros: Avanza en San Lázaro salario mínimo para trabajadores de bares y hoteles

El dictamen avala un salario mínimo para trabajadores de restaurantes, bares y...

Vuelve ‘góber precioso’ al Altiplano; le revocan la prisión domiciliaria

El tribunal colegiado de apelación con sede en Cancún, Quintana Roo, fue...

Disputa por una vivienda en Chalco deja un muerto y dos heridos

Justín N, de 19 años, perdió la vida en el altercado; una...