Home Quintana Roo Habitantes de Bacalar exigen a la Federación detalles de la obra que realiza frente al fuerte de San Felipe
Quintana Roo

Habitantes de Bacalar exigen a la Federación detalles de la obra que realiza frente al fuerte de San Felipe

Piden también medidas de mitigación y restauración por el daño ya realizado al cuerpo lagunar

“Solicitamos ante Sedena (Secretaría de la Defensa Nacional) y autoridades competentes den a la brevedad una aclaración pública y abierta sobre el tamaño en metros cuadrados que tendrá la obra, altura de la barda y de la construcción, tipo de materiales que utilizaran y estilo arquitectónico de la misma, que solicitamos vaya acorde con el del Centro Histórico y el estilo del Fuerte de San Felipe de Bacalar”, señalaron en un comunicado habitantes de Bacalar.

El pasado 24 de marzo se realizó una reunión entre miembros del Consejo Ciudadano de Bacalar y diferentes autoridades, en las oficinas del municipio, sobre la obra en curso frente al histórico Fuerte de San Felipe. Allí las autoridades presentaron su argumentación en defensa del proyecto. 

Los representantes de la Secretaría de la Defensa Nacional señalaron contar con las autorizaciones necesarias otorgadas por la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) y del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH). Dichos permisos, señalaron, se concedieron bajo la Exención de la Manifestación de Impacto Ambiental (MIA), argumentando que la iniciativa no provocará desequilibrios ecológicos, ya que se limita a ampliaciones, modificaciones, rehabilitación y mantenimiento de la infraestructura existente. 

Foto: Consejo Ciudadano de Bacalar

“Aunque el proyecto se promueve como amigable, con una sola planta y tres habitaciones, se ignora y omite deliberadamente el impacto ambiental y cultural generado por el uso de maquinaria pesada que afectó ya al cuerpo lagunar tan único, especial y vulnerable que representa la laguna de Bacalar, que se ha promovido como La Joya del Sur de Quintana Roo y en la que ha habido una gran inversión empresarial de locales, nacionales y extranjeros”, destaca el comunicado ciudadano.

Indicaron que tras la reunión persistieron serias lagunas en la información proporcionada. puesto que Semarnat no presentó un análisis detallado que justifique la exención de la MIA, y el INAH no ha ofrecido aún los fundamentos de sus autorizaciones. Además, las autoridades argumentaron que no es necesaria una consulta ciudadana, amparándose en la naturaleza militar del proyecto. Por ello solicitan con urgencia a Semarnat y al INAH que transparenten el proceso de otorgamiento de permisos. Expresaron que se utilizaron técnicas y maquinaria de construcción inadecuadas para la zona lagunar de la costera de Bacalar. 

Por su parte, Defensa y Semarnat han declarado, ante la exigencia ciudadana, que evaluarán la posibilidad de reducir la altura de los muros como parte de un esfuerzo conjunto con la comunidad para preservar la visibilidad de la laguna desde la costera. Sin embargo, el progreso del proyecto continúa siendo percibido como una imposición ajena a las necesidades y demandas de los habitantes, sin exponer si se realizarán medidas de mitigación claras al impacto ya generado. 

El Consejo Ciudadano, que representa a diversos sectores de Bacalar, tales como organizaciones civiles empresariales, ambientales, de náuticos, maestros y estudiantes manifiesta en su pronunciamiento: “exigimos a las autoridades competentes transparencia en el proceso de otorgamiento de permisos y en la exención del requisito de impacto ambiental que toda obra frente a la laguna de Bacalar debe tener y que los hagan públicos a la brevedad posible. Exigimos medidas de mitigación y restauración por el daño ya realizado al cuerpo lagunar”.

Tras las manifestaciones realizadas la semana pasada, como el plantón permanente frente a la obra, la manifestación pública y conferencia de prensa, han recolectado ya cerca de cinco mil firmas para una carta de rechazo ciudadano que harán llegar de manera física a la autoridad federal. Pusieron a disposición de quienes quieran comunicarse con ellos el correo ciudadanosporbacalar@hotmail.com.

“Contamos con un registro con fotografías, videos, tomas con dron de los materiales, del daño ocasionado y del tipo de maquinaria utilizada. La construcción se realizará pero con un claro mensaje de imposición, ignorando las regulaciones ambientales y las necesidades de la población. Todo esto crea un antecedente muy negativo para poder lograr realmente un desarrollo sostenible en armonía con el medio ambiente e incluyente para toda la población de Bacalar y otros lugares del país. La protesta continuará conforme a nuestros derechos ciudadanos, ya que la falta de transparencia y justicia en este proceso es inaceptable”, concluye el comunicado.

Su comentario

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Superposición estática
Superposición estática
Superposición estática
Superposición estática
Superposición estática
Superposición estática
Superposición estática
previous arrow
next arrow

Articulos

Nicole Álvarez asume presidencia de AMPI Playa del Carmen con enfoque en profesionalización e innovación

Destaca la importancia de trabajar con instituciones educativas Nicole Álvarez Schiefen tomó...

Mujeres, 60 por ciento de los ‘brokers’ de la Riviera Maya

Ante la Sedetus, más de mil 500 personas cuentan con licencia inmobiliaria:...

Cozumel es más que un estacionamiento de cruceros: activistas contra el cuarto muelle

Ciudadanos argumentan que la construcción de la obra afectaría el arrecife Villablanca...

Por narcomenudeo, obtiene FGE de Quintana Roo vinculación a proceso para 12 personas.

• La Fiscalía General del Estado da a conocer que los imputados...