La UACAM, entre las 10 universidades de México con mayor opacidad en el gasto de su presupuesto
Tras el reporte de la Auditoría Superior de la Federación (ASF) sobre una lista de 10 universidades del país que tuvieron observaciones que superan los 550 millones de pesos, la gobernadora de Campeche, Layda Sansores San Román, se dijo “decepcionada” del rector de la Universidad Autónoma de Campeche (UACAM), José Antonio Abud Flores, pues este centro de estudios encabeza la lista.
Según el compendio informativo del órgano fiscalizador federal, la UACAM no presentó documentación probatoria de proyectos, adquisición de materiales y equipamiento, además de adjudicar obras sin licitar por un monto aproximado a los 330 millones de pesos, sin embargo con la notificación para solventar estas observaciones, solo comprobó un 30 por ciento de lo observado, quedando pendientes 225 millones de peso
A la UACAM le sigue también la Universidad Autónoma de Carmen (UNACAR), con un monto de 40 millones de pesos aproximadamente. Por lo que jefa del ejecutivo estatal consideró lamentable que la máxima casa de estudios sea noticia nacional por corrupción en fondos federales; por lo que volvió a realizar un llamado a Abud Flores para esclarecer las observaciones, y las acusaciones en su contra realizadas por el alumnado universitario, así como docentes integrantes de los sindicatos académicos.
Señaló que administrativamente el ejecutivo estatal no puede tomar acciones en el caso de la UACAM, pues es Autónoma, y dependen de un Consejo Universitario. En este sentido, también llamó a quienes integran a este órgano consultivo, a ser responsables, y sobre todo, a cuestionar al rector por este tipo de información que finalmente afectará al presupuesto de la universidad para el próximo año
Destaca que La Jornada Maya entrevistó en exclusiva al diputado Gaspar Nah Miss, presidente de la Comisión de Educación del Poder Legislativo, y el funcionario asumió que la ASF debiera ampliar el porcentaje de revisión en los gastos de la máxima casa de estudios, pues consideró llamativo que más del 10 por ciento del presupuesto universitario del 2023, se vio comprometido con irregularidades.
Por su parte, Abud Flores presumió en las redes oficiales de la UACAM su tercer informe de labores, donde destacó el supuesto desglose de la información financiera de la Universidad, en presencia del Consejo Universitario, y algunas figuras de la función pública, entre ellos, el presidente del Tribunal Electoral del Estado de Campeche (TEEC) Francisco Ac Ordoñez.
Su comentario