Sheinbaum Pardo garantizó que en su administración no se cerrarán las puertas del diálogo a la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE).
Aun cuando se anunciaron este lunes acciones que “beneficiarán” a los trabajadores del Estado, entre ellos a los docentes, la mandataria afirmó que continuará el diálogo con el magisterio disidente.
En ese sentido, en su mañanera de este lunes confirmó que está en pie la reunión agendada para el 8 de mayo con la CNTE, en la que ella estará presente.
“Está abierta la mesa de diálogo siempre, no necesariamente la presidenta tiene que atender todas las reuniones, para eso están los secretarios de Estado. Nunca vamos a cerrar las puertas del diálogo, jamás, con la CNTE.
Apelará Sheinbaum impedimento del INE para promover elección judicial
Ante la determinación del Instituto Nacional Electoral de prohibir a los Poderes Ejecutivo y Legislativo promover la elección del Poder Judicial, la presidenta Claudia Sheinbaum anticipó que apelará esta decisión ante el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, porque considera que ambos poderes deben promover estos comicios.
Por otro lado, pidió a la población informarse sobre las trayectorias y las propuestas de los distintos candidatos que tienen para llegar al Poder Judicial. Recordó que el INE tiene una página abierta para poder consultar información de los aspirantes.
Elabora Sheinbaum nuevo decreto para prohibir plaguicidas
El gobierno federal trabaja en una nuevo decreto para prohibir el uso en el campo mexicano de plaguicidas que aún se siguen usando, informó la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo.
“Estamos por publicar por parte de la Sader (Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural) un decreto donde sea prohiben muchísimos plaguicidas que todavía no están prohibidos en México”, señaló la mandataria federal.
Destacó que por mucho tiempo se habló en el país del glifosato, pero hay muchos otros plaguicidas que no están prohibidos en territorio mexicano y deben evitarse.
“El DDT (diclorodifeniltricloroetano) todavía no está prohibido, aunque prácticamente no se vende. Vienen muchos (en el decreto) que están prohibidos en otros países y aquí no, que daña muchísimo a la salud. Viene el decreto en este sentido, ya lo vamos a estar informando”.
Destaca Sheinbaum el trabajo de los medios públicos
Sheinbaum Pardo destacó el trabajo que realizan los medios públicos y dejó claro que no son canales de difusión del gobierno federal.
A pregunta sobre el tema en la mañanera de este lunes, la mandataria subrayó que como gobernante no tiene por qué meterse en los contenidos de estos medios. “Son canales públicos, no son canales de difusión del gobierno”.
Agregó: “Tienen sus propias políticas de comunicación. Pienso que están haciendo muy buen trabajo, está haciendo un buen trabajo el Canal 11, Canal 14; ahora el (Canal) 22 está Alonso (Millán) que estuvo en Capital 21 cuando estuvimos en la ciudad, también muy creativo”.
Refirió que Radio Educación “también cambió. Entonces hay que permitir que se dé este cambio y no entrar”.
En el caso de los “ataques” contra la directora de Canal 11, Renata Turrent —a quien se le señaló que gana más que la presidenta—, Sheinbaum le dio su respaldo y consideró que realiza un buen trabajo al frente de ese medio, dando incluso espacios y cabida a muchos personajes que antes no podían opinar.
Su comentario