Home Quintana Roo En Cancún, ofrecen pláticas informativas para organizaciones civiles
Quintana Roo

En Cancún, ofrecen pláticas informativas para organizaciones civiles

La Secretaría del Bienestar visitará todos los municipios de QRoo del 31 de marzo al 7 de abril

A partir de este lunes 31 de marzo y hasta el próximo 7 de abril, la subsecretaría de Desarrollo Humano del gobierno del estado estará en cada municipio de Quintana Roo para la realización de pláticas informativas con organizaciones civiles, actores sociales, culturales y deportivos,  de todo el estado que quieran sumarse a la conformación de lineamiento y reglas de operación en busca de convertirse en beneficiarios.

“Vamos a estar en cada uno de los municipios llevando a cabo unas pláticas informativas. Están dirigidas a las organizaciones civiles en todo el estado y a todas las personas, actores sociales, culturales y deportivos que quieran participar en los programas de la Secretaría del Bienestar edición 2025”, compartió Stalin Bello Rendón, subsecretario de Desarrollo Humano de la Secretaría del Bienestar.

Estas pláticas informativas llevan todos los lineamientos, las reglas de operación y toda la cronología de cómo realizar el proyecto para poderlo inscribir en la Secretaría del Bienestar para ver si son beneficiados en esta edición 2025. Ya estuvieron en Tulum, Lázaro Cárdenas y Playa del Carmen, y terminarán en Benito Juárez el día 7 de abril.

“Este año 2025 hay una bolsa de 14 millones para estos programas. En el programa Impulso trabajamos (en 2024) con 52 actores sociales y en el programa Unidos para Transformar fueron 35 proyectos beneficiados. La intención es aumentar mucho más asociaciones civiles, apoyar más a más actores sociales”, apuntó el funcionario.

Es por ello, informó, que están visitando los municipios para informar que puedan crear sus proyectos e inscribirlos en tiempo y forma, con fecha tentativa de lanzar la convocatoria para la segunda semana del mes de abril. Una vez que salga la convocatoria recibirán los proyectos de estas organizaciones civiles y actores sociales.

“Hay muchos trabajos con muy buen objeto social para poder trabajarlos. Entonces, la verdad es que invitamos a todas aquellas organizaciones civiles que estén interesadas en participar en este año”, exhortó.

Su comentario

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Superposición estática
Superposición estática
Superposición estática
Superposición estática
Superposición estática
Superposición estática
Superposición estática
previous arrow
next arrow

Articulos

Nicole Álvarez asume presidencia de AMPI Playa del Carmen con enfoque en profesionalización e innovación

Destaca la importancia de trabajar con instituciones educativas Nicole Álvarez Schiefen tomó...

Mujeres, 60 por ciento de los ‘brokers’ de la Riviera Maya

Ante la Sedetus, más de mil 500 personas cuentan con licencia inmobiliaria:...

Cozumel es más que un estacionamiento de cruceros: activistas contra el cuarto muelle

Ciudadanos argumentan que la construcción de la obra afectaría el arrecife Villablanca...

Por narcomenudeo, obtiene FGE de Quintana Roo vinculación a proceso para 12 personas.

• La Fiscalía General del Estado da a conocer que los imputados...