Home Nacional En enero poca creación de empleo y alza en las remuneraciones en México
Nacional

En enero poca creación de empleo y alza en las remuneraciones en México

Los Índices Globales de Personal y Remuneraciones de los Sectores Económicos (IGPERSE) para enero de 2025, que cubren manufactura, construcción, comercio y servicios privados no financieros, reiteran la evolución reciente de la demanda laboral: poca creación de empleo y alza en las remuneraciones.

Según datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), en enero de 2025 y con cifras ajustadas por estacionalidad, el Índice Global de Personal Ocupado de los Sectores Económicos (IGPOSE) presentó un nivel de 99.6 puntos, lo que representó un crecimiento de 0.6 por ciento, con relación a diciembre pasado. A tasa anual registró un ascenso de 0.9 por ciento.

A su interior, el personal no dependiente subió 3.5 por ciento y el personal dependiente, 0.4 por ciento a tasa mensual. En su comparativo anual, incrementaron 7.9 y 0.8 por ciento, respectivamente.

En enero pasado, las remuneraciones (incluyen el pago por suministro de personal y pagos de honorarios o comisiones) de los sectores económicos alcanzaron un nivel de 114.5 puntos. Esto significó un crecimiento, en términos reales, de 1.2 por ciento a tasa mensual y de 5.9 por ciento a tasa anual.

Su comentario

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Articulos

Culiacán: medio año sacudido por la ‘narcoviolencia’

El encierro que deriva del miedo, como en la otra pandemia, no...

Presentará Claudia Sheinbaum programa de fortalecimiento económico, ante imposición arancelaria

”No en cualquier país del mundo se está construyendo lo que aquí”,...

Al cierre de marzo, el nivel de empleo “más alto de la historia”

El IMSS reporta 22 millones 465 mil 100 puestos de trabajo afiliados...

Gobierno federal invertirá 157 mil mdp para proyectos ferroviarios; Incluye Tren Maya a Progreso

El puerto también contará con una estación de carga El gobierno federal...