Home Yucatán Los Canales de los Manglares, una belleza al natural.
Yucatán

Los Canales de los Manglares, una belleza al natural.

Para estás vacaciones de Semana Santa, es buen momento para disfrutar de la Madre Naturaleza.

Así como también se cuenta las Palapas para pasar el día o acampar, así como también las Chozas Mayas.

Una belleza al natural es una de las áreas que la Comisaría de San Crisanto Sinanche ofrece una amplia variedad de lugares únicos para disfrutar en familia o grupo de amigos.

Según expreso el Comisario Ejidal de Crisanto, Miguel Rosado, uno de los servicios públicos que se ofrecen a los visitantes cuyo recorrido a los Canales de los Manglares de 1,200 metros en embarcación de lancha de fibra de vidrio a “puro brazo,”.

Asimismo a lo largo del recorrido se pueden observar un sinnúmero de plantas del mangle en sus diversos 4 tipos de la especie; negro; blanco; rojo y botoncillo, así como también en diferentes tramos existen letreros con la inducción en español y también inglés en que se recomienda no arrojar objetos de todo tipo, plásticos, envases, colilla de cigarro entre otros.

Al llegar al lugar del embarcadero cuenta con casa de guano o paja, blancas de madera y baño ecológico, para que cada embarcación sea como máximo 5 personas.

Es cuando inicia el recorrido despacio en la que se puede apreciar el silencio y también la presencia de aves y si hay suerte la fauna que forma parte del área al natural como Cuati, mapache, tigrillo oso hormiguero Garzas, venado y ave Martin Pescador, sardinas bagre y mojarra, entre otros de fauna y flora básicamente en el mangle.

Es importante destacar que este lugar es el único Canal de Manglares que cuenta con ese recorrido pues una de las primeras acciones realizadas por los socios del Ejido de San Crisanto lo llevaron a cabo a “pura mano” con el mayor cuidado para evitar afectar el entorno natural en la que la distancia realizada fueron 1,200 metros llegar al Ojo de agua denominado “Dzonot Dzik”, “Cenote Bravo”, cuyo ancho del canal es de 2 metros y profundidad de 1 metro agua dulce.

El lugar al finalizar el recorrido es el Ojo de Agua Dulce en el que predominan sardinas, bagre y mojarra, por lo que se puede disfrutar momentos de convivencia con la Madre de la Naturaleza bañarse sin que represente peligro alguno, cuya recomendación es no arrojar objetos y basura y no utilizar repelente y crema alguna para estar en el agua.

Por último para cualquier información o servicios de Paseos Nocturnos y Diurnos al teléfono de la Comisaría Ejidal del Ejido de San Crisanto, Sinanche Yucatán. 9911-053-710 con horario de 8.am a 16.00 hrs de lunes a domingo

Su comentario

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Articulos

Día Mundial de Concienciación sobre el Autismo

El día 2 de abril, se conmemora el Día Mundial de Concienciación...

ESPERAN CAPTURA DE 4 MIL TONELADAS DE MERO EN YUCATÁN

Inició otra incierta temporada de captura de mero en Yucatán, pesquería que...

CULTUR INVITA A VISITAR PARADORES TURÍSTICOS DURANTE SEMANA SANTA

Paradores turísticos de Yucatán se reportan listos para recibir a miles de...

PRI acusa a Morena de utilizar los programas sociales para obligar a la gente a afiliarse

Incluso en las propias escuelas “invitan” a las madres y padres de...