Casi 2 mil miembros de la academia de ciencias de mayor prestigio establecida por el Congreso hace más de 150 años se sumaron a la resistencia contra políticas del gobierno de Donald Trump que, denuncian, atacan a las ciencias, mientras en la Universidad Harvard, 700 profesores instaron a su comunidad a montar una oposición coordinada contra estos ataques antidemocráticos de la Casa Blanca.
A finales del mes pasado, trabajadores de correos organizaron más de 450 mítines de protesta por el país en rechazo a propuestas para privatizar el sistema postal nacional. la ofensiva política de la derecha, también han sido sujetos al mismo trato de sus filas.
Estas protestas, entre muchas más, buscarán una expresión nacional el próximo sábado 5 de abril, cuando la central obrera AFL-CIO (que dice tener 15 millones de agremiados), organizaciones de derechos de inmigrantes, la Campaña de los Pobres, la Marcha de las Mujeres, el Working Families Party y MoveOn con sus 9 millones de seguidores digitales e Indivislble, entre otros, patrocinarán mítines y marchas en más de mil ciudades y pueblos del país, de acuerdo con los organizadores.
Pero no todas las expresiones de protesta están en las calles. La Asociación Bibliotecaria Americana, que ha estado encabezando la defensa contra la censura de libros en varias partes del país en los últimos años, condenó esta semana el asalto a las bibliotecas por el gobierno de Trump como resultado de la clausura de agencias nacionales que otorgan fondos vitales, sobre todo para pequeñas bibliotecas públicas a escala nacional. Bibliotecarios están planeando acciones comunitarias para los próximos meses.
Su comentario