Se trata del primer dirigente extranjero recibido en la Casa Blanca desde el anuncio de los aranceles mundiales
El primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu, visita el lunes la Casa Blanca por segunda vez desde que Donald Trump volviera a la presidencia estadunidense a finales de enero, para tratar las tensiones en Oriente Medio y la guerra comercial desatada por Washington.
El presidente republicano dejó estupefacto a la comunidad internacional durante la primera reunión cara a cara con Netanyahu, a principios de febrero, con su idea de que Estados Unidos tomara el control de la Franja de Gaza para desarrollar allí un proyecto inmobiliario.
Este segundo encuentro llega cuando el mundo se tambalea por el derrumbe de los mercados causado por la guerra comercial global declarada por Trump.
Netanyahu es el primer dirigente extranjero recibido en la Casa Blanca desde que el presidente estadunidense anunciara un arancel universal del 10 por ciento para todas las importaciones, además de gravámenes suplementarios para una gran mayoría de sus socios comerciales, entre ellos Israel, que entrarán en vigor el 9 de abril. “Creo que refleja la relación personal especial y el vínculo único entre Estados Unidos e Israel, que es tan vital en este momento”, dijo Netanyahu antes de su llegada.
Está previsto que Netanyahu llegue a la Casa Blanca a las 17 horas GMT, se reúna con Trump y después realicen una rueda de prensa conjunta a las 18 horas GMT
Pese a orden de arresto, Francia permitió paso de Netanyahu rumbo a EU
El ministro israelí viajó procedente de Hungría. El avión que lo trasladó pasó por el espacio aéreo de Francia, de acuerdo con el sitio web FlightRadar24, informó Al Jazeera.
Francia permitió el vuelo de Netanyahu por su espacio aéreo, a pesar de que existe una orden internacional de arresto en su contra por crímenes de guerra y genocidio contra la población de la franja de Gaza
El año pasado, la Corte Penal Internacional (CPI) emitió órdenes de arresto contra Netanyahu y su entonces ministro de Defensa, Yoav Gallant.
Como signatario de la CPI, Francia está legalmente obligada a cooperar plenamente con las investigaciones y el procesamiento de los crímenes dentro de su jurisdicción, pero puede utilizar su poder de veto contra cualquier acción a este respecto.
Esta es la tercera vez que Francia permite que el avión de Netanyahu cruce su espacio aéreo; las dos anteriores fueron el 2 y el 9 de febrero para viajes hacia y desde Estados Unidos.
El objetivo de la visita
El líder de Israel, socio estratégico de Estados Unidos en Oriente Medio, intentará convencer al republicano de que exima a Israel, o al menos reduzca, de los aranceles del 17 por ciento que está previsto para mediados de semana.
Ambos líderes tratarán también la guerra en la Franja de Gaza, los rehenes israelíes retenidos y la creciente “amenaza iraní”, según informó el gobierno de Israel, que reanudó su ofensiva en Gaza el 18 de marzo, tras una tregua de dos meses con Hamás.
Desde entonces, más de mil 330 personas han muerto en operaciones aéreas y terrestres israelíes en el territorio palestino, según el Ministerio de Sanidad de Hamás.
Su comentario