Home Nacional Sheinbaum ofrece apoyo a familiares de fotógrafos fallecidos y ordena pesquisa
Nacional

Sheinbaum ofrece apoyo a familiares de fotógrafos fallecidos y ordena pesquisa

La presidenta Claudia Sheinbaum instruyó a la titular de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano, Edna Vega, a que revise las condiciones en que se concesionó el Parque Bicentenario, donde el sábado perdieron la vida los fotorreporteros, Citlali Berenice Giles y Miguel Ángel Rojas Hernández. “Que revisemos si bajo esta circunstancia es factible retirar esta concesión o no. Que, en todo caso, lo administre el gobierno”, dijo en la conferencia mañanera.

Tras expresar sus condolencias a los familiares de los dos jóvenes que resultaron muertos en ese sitio, durante el festival Axe Ceremonia 2025, explicó que las investigaciones que inició la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México deben deslindar plenamente las responsabilidades, verificando la actuación de los concesionarios, los organizadores del festival y los funcionarios de la alcaldía Miguel Hidalgo que dieron el permiso.

Hizo mención de que el Parque Bicentenario está en los terrenos que ocupaba la refinería de Azcapotzalco, los cuales, al cerrar fueron concesionados a una empresa.

Agregó que aún cuando los permisos los autorizó la alcaldía Miguel Hidalgo, que verificó las condiciones en que se realizaría la actividad musical, la jefa de Gobierno, Clara Brugada, dio seguimiento al caso en cuanto se conoció la caída de una plataforma donde se instaló un anuncio. No debe haber impunidad, más allá de que haya sido un accidente. Hay que ver cómo estaba colocado este equipo que se cayó, aseveró.

Se le preguntó si se investigará a los organizadores. “Todo, todo tiene que indagarse. La Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México tiene que hacer toda la investigación a la concesión, a los organizadores y a los servidores públicos que de alguna manera estuvieron involucrados en autorizar, para ver si hay alguna responsabilidad o no”.

Sheinbaum comentó que incluso cuando el gobierno de la Ciudad de México ha ofrecido apoyo a los parientes de Berenice y Miguel Ángel, solicitó a la titular de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, que establezca también contacto con la familia para ofrecerles el respaldo del gobierno federal.

Así, la Subsecretaría de Derechos Humanos, Población y Migración de la Secretaría de Gobernación, buscará a estas personas para darles acompañamiento y garantizar que no haya impunidad.

“Platiqué con la Comisión Ejecutiva de Atención a Víctimas, por instrucciones de la Presidenta, y ya estamos por revisar. Sí se giró la instrucción de buscarlos, de contactar a las familias”, dijo Arturo Medina, titular de Derechos Humanos.

En tanto, la Fiscalía General de Justicia capitalina indicó que se indaga a las empresas responsables de la organización del Festival Axe Ceremonia 2025 y a las autoridades encargadas de verificar que se cumplieran las medidas de protección civil por una estructura decorativa que era movilizada por una grúa colapsó sobre los fotógrafos Miguel Ángel Rojas Hernández y Citlali Berenice Giles que les causó la muerte.

Señaló que se indaga al personal y a la empresa encargada de operar la maquinaria, además de los organizadores de la actividad. Desde que se tuvo conocimiento del hecho, apuntó, se inició a una investigación que integra los elementos fáctico y jurídico. “El primero significa esclarecer cómo estaba instalada la grúa y por qué se cayó, y el otro, establecer quién falló en su tramo de responsabilidad para asegurar que no sucediera el accidente”.

Agregó que se ha avanzado con las inspecciones físicas, evaluaciones periciales, revisión documental y entrevistas a testigos e involucrados y que durante los próximos días se informará sobre los avances.

A su vez, Jorge Rivera, tío de la fotógrafa Berenice, señaló que el percance ocurrió entre las 5:30 y 6 de la tarde del sábado, y que fue por compañeros de trabajo que se enteraron del hecho. Aseguró que en el hospital Rubén Leñero se les informó que los dos jóvenes llegaron sin vida y reprochó que no haya claridad en cómo sucedieron las cosas, por existir diversas versiones. “En qué cabeza cabe que si le cae a alguien una estructura de ese tipo pueda sobrevivir”. Confió en que pronto se avance en la investigación.

Mientras, la alcaldía Miguel Hidalgo aseguró que los organizadores engañaron al gobierno capitalino al reiterar que omitieron reportar la colocación de estructuras, las cuales no fueron incluidas en su programa especial de protección civil, y mucho menos estaban cuando se hizo la supervisión el día anterior al acto. También rechazó “la insinuación que se hace en el boletín del Gobierno de la ciudad, a través de la secretaria de Protección Civil, en donde declara la posible responsabilidad, derivada de faltas al proceso de verificación por parte de la alcaldía”.

Por otro lado, en la muerte de los dos jóvenes fotógrafos habrá justicia, reparación del daño y garantía de no repetición de este tipo de hechos, sostuvo la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada Molina, quien señaló que en esos hechos hay responsabilidades directas e ineludibles que “todos vemos a simple vista, como los de la empresa encargada del festival.

Su comentario

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Articulos

En Sinaloa y Jalisco, uno de cada tres movimientos de dinero vinculado al fentanilo

De acuerdo con agencias de EU, toda la cadena de suministro de...

Claves para la prevención de influenza aviar H5N1

No hay evidencia de transmisión sostenida de persona a persona Debido al...

‘Don Neto’, fundador del cártel de Guadalajara, es liberado tras 40 años de prisión

El sujeto aún permanece en la lista de “fugitivos” de Estados Unidos...

Sheinbaum propone cumbre por el Bienestar Económico de AL y el Caribe en la Celac

Llamó a cooperar en la atención a la movilidad humana y en...