El alcalde Erik José Rihani González anunció esta mañana que la Maestra en Ciencias, Julia Alicia Alcocer Arzamendi fue elegida como recipiendaria del galardón “Maestro Distinguido 2025”.
Lo anterior, luego de que la Comisión Dictaminadora del Maestro Distinguido 2025 sesionara esta mañana en la Sala de Presidentes del Palacio Municipal, para elegir dicho nombramiento.
En ese contexto, el primer edil destacó que la trayectoria de la maestra refleja, no solo su labor como docente, también su dedicación y compromiso en el aula, y el impacto que ha tenido en la vida de sus alumnos y en nuestro puerto.
Alcocer Arzamendi actualmente tiene 78 años de edad y 52 años de servicio docente ininterrumpido. Fue propuesta por el Centro de Estudios Tecnológicos del Mar No. 17 de Yucalpetén (CETMAR) donde impartió la materia de Química.
Entre sus aportaciones, destacan que fue asesora en programas y proyectos de impacto social y ambiental que se pusieron en la práctica para solucionar problemas reales en Progreso, como “Quetzalatl, aguas preciosas”, “La Draguita”, “Mi vecino el manglar” y “Tú qué harías”.
También coordinó programas como “Contaminantes del hogar”, “Educación ambiental y concientización ecológica” en coordinación con la Novena Zona Naval de Progreso.
Asimismo, fue presidenta del DIF municipal y también fue coordinadora del taller “Lo que todo joven debe saber” en el proyecto “Mirar a los jóvenes”. De igual modo, fue ponente en los talleres “No hay niños buenos y malos, solo conductas buenas y malas”, y “El Adolescente y su medio”.
Igualmente, fue guía en el programa “Construye T” con el fin de mejorar el ambiente escolar y previniendo conductas de riesgo. Asesoró a jóvenes en concursos de química trayendo al estado una medalla de plata en los juegos nacionales en 1996 en Veracruz, también una medalla de oro en 1998 en Nayarit. Entre sus últimos reconocimientos está “Orgullo porteño” en 2024.
Vale la pena recordar que la comisión está integrada por la síndico municipal Lic. Patricia Guadalupe Rosado González, como presidenta; la regidora de Educación L.E.P. Addy Catalina Estrella Pinto, como vocal; y el director de Educación M. en C. Irving Castillo Ávila, como receptor federativo del proceso.
Y como miembros calificadores participan el Mtro. Pedro Bermúdez Solís, cronista de Progreso y docente de la “Preparatoria Progreso”; la Mtra. Thelma Guadalupe López Tamayo, supervisora del área 22 de escuelas particulares; la Profa. Zazil Magaña Sevilla, supervisora de la Zona #11 de nivel preescolar; el Mtro. Gonzalo Pech Estrada, supervisor de la Zona #35 de nivel primaria.
Así como la Dra. Shanik Álvarez Martín, supervisora de la Zona #09 de educación especial; la Profa. Landy Martina Concha Lara, secretaria general de Jubilados y Pensionados del SNTE 57; la Lic. Gladys Sugely Manzano Alvarado, directora del Instituto Tecnológico Superior de Progreso; y la Profa. María Teresa Frías Cen, secretaria general de Jubilados y Pensionados del SNTE 33.
Finalmente, la presidenta del comité, la síndico municipal, Patricia Guadalupe Rosado González agradeció a las instituciones que presentaron sus propuestas de candidatos y adelantó que la develación de placa se realizará en la ceremonia con motivo del Día del Maestro.
Su comentario