La música de la saga, compuesta mayormente por John Williams, resonará en el Centro Nacional de las Artes (CENART), el Teatro Ángela Peralta, y el Auditorio Nacional. Los eventos tendrán cosplayers oficiales, duelos de sables de luz y sorteos.
Por segundo año Los Diablos Rojos del México dedicarán su partido a los fanáticos de ‘una galaxia muy lejana’ en el Estadio Alfredo Harp Helú. El recinto contará con dinámicas, estaciones de videojuegos, atracciones mecánicas y venta de mercancía.
El Deportivo SME Villa Coapa y el Centro de Convenciones Churubusco alojarán el ‘Fan Fest Episodio Once’ y la ‘Star Wars Convention’, respectivamente. Allí se realizarán bodas al estilo galáctico, estarán algunos actores de doblaje de los personajes y platillos temáticos.
Alfredo ‘Alf’ Ríos, líder en México de la ‘Legión 501’ -grupo de fans internacional- comentó a La Jornada que acude a los actos conmemorativos caracterizado de ‘Guardia Imperial’.
“No cobramos por nuestras actividades altruistas o licenciatarias. Es retribuir un poco de lo que George Lucas nos ha reconocido”, destacó Ríos, quien también trabaja en el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).
Nacimiento del festejo
El ‘May the 4th Be With You’ surgió a partir del parecido fonético con la frase May the force be with you (Que la fuerza te acompañe, en inglés), popularizada por el universo creado por George Lucas, cuya primera película se estrenó en 1977.
En México, el impacto de la saga comenzó en los 70 y 80. Según el investigador de la UNAM, José Ángel Garfías, Star Wars y sus personajes conectaron muy bien con los mexicanos por su mitología fantástica y diversidad de productos.
“Marcó una escuela de cómo explotar este tipo de franquicias. En primera instancia con figuras de acción que acompañaron las películas, cómics”, y que hoy se ha expandido a videojuegos, caricaturas y más.
Las celebraciones específicas del ‘May the 4th be with you’ crecieron desde 2015, cuando cientos de fans se reunieron en el Campo Marte de la capital mexicana.
Tres años antes, Disney compró ‘Lucasfilm’ por 4 mil millones de dólares. Hasta 2024, según The Hollywood Reporter, la marca le generó 12 mil millones en ingresos.
Del mito a la comunidad galáctica
Aunque ‘Star Wars’ es considerado un producto de consumo, algunos estudios analizan su impacto social. Para el doctor Garfías, el universo originado por la épica galáctica es un “mito” con símbolos y rituales que los fans preservan.
La gente se caracteriza y predica incluso con lo que dice la propia filosofía de los ‘jedi’ o personajes de la saga en eventos o convenciones. Si ese esquema mitológico se rompe en nuevos proyectos, los fans reaccionan negativamente, argumentó.
‘La Legión 501’ ha logrado crear una comunidad en México integrada por personas de todas las edades, géneros y orígenes. No hay diferencias cuando nos ponemos los trajes, afirmó ‘Alf’ Ríos, de 51 años.
Es irónico que las películas sobre la guerra entre rebeldes e imperiales generen lazos tan grandes. Cuando perdí la vista por un año, narró, el apoyo de mis hermanos de la Legión fue increíble.
Al recordar las labores altruistas de la ‘Legión 501’, el fan dijo que ha sido emotivo visitar a las infancias en el Instituto Nacional de Pediatría (INP).
Luego decimos nosotros como legionarios ‘qué bueno que llevaba casco’ porque ver las condiciones de algunos infantes provoca lágrimas que tenemos que ocultar, relató. El que les lleves cinco minutos de platicar, estrechar una mano, les hace el día.
Por otra parte, el catedrático Garfías consideró pertinente estudiar a Star Wars, pues la saga ha sido formadora y heredada durante generaciones, incluso, más que muchas religiones.
Este tipo de sagas nos hacen reflexionar. Hablan de política. La audiencia se involucra con representaciones de guerras. A veces son dramatizaciones más inteligentes que explicaciones mediáticas, concluyó.
De su lado, Ríos invitó a dejarse sorprender como infantes a quienes ven con escepticismo las dinámicas del ‘May the 4th Be With You’ . “El 4 de mayo es la fiesta más grande, pero todo el año buscamos compartir la magia de Star Wars”.
Su comentario