Home Mérida “De la calle al Corazón”, un programa que ayuda a ser más sensible con los animales
Mérida

“De la calle al Corazón”, un programa que ayuda a ser más sensible con los animales

Durante su rueda de prensa semanal, la alcaldesa de Mérida, Cecilia Patrón Laviada, anunció una serie de programas impulsados por el Ayuntamiento con el objetivo de fortalecer la inclusión social, la seguridad vial y el desarrollo educativo de los jóvenes meridanos.

Uno de los anuncios destacados fue la presentación del programa “De la calle al corazón”, una iniciativa que busca fomentar la empatía y la responsabilidad hacia los animales mediante el rescate, entrenamiento y reintegración de perros en situación de calle como animales de apoyo emocional. Actualmente, cinco ejemplares —Trufa, Vela, Almendra, Jacaranda y Myla— forman parte del programa y han comenzado a realizar visitas en albergues de personas adultas mayores y escuelas que atienden a niñas y niños con discapacidad, donde han sido recibidos con gran aceptación. La Unidad de Protección Animal (UPA), responsable del proyecto, continuará coordinando nuevas actividades con otras dependencias municipales y organizaciones civiles.

En materia de seguridad vial, la alcaldesa presentó el programa “Chambea Seguro”, a través del cual se entregarán 500 cascos certificados DOT de forma gratuita a motociclistas que utilizan este medio de transporte como herramienta de trabajo, tales como repartidores, conductores de plataformas digitales y mensajeros. El registro estará abierto del 19 al 22 de mayo en las oficinas de Desarrollo Social, ubicadas en la calle 65 entre 40 y 42 del Centro. Para acceder al beneficio, los interesados deberán presentar su licencia de conducir, tarjeta de circulación, CURP, identificación oficial, llenar una solicitud y, en caso de ser aprobados, participar en un curso de educación vial impartido por la Policía Municipal. El objetivo de este programa es proteger a los trabajadores y reducir riesgos en la vía pública, promoviendo una cultura vial más responsable.

Asimismo, como parte de las acciones para impulsar el crecimiento académico y profesional de la juventud meridana, se anunció la apertura de 10 becas para estudiantes del último año de preparatoria con interés en la gastronomía. Las becas permitirán realizar una estancia de tres años en la escuela EsproDouro, en Portugal, ofreciendo una experiencia de formación internacional en una institución de alto nivel. Los interesados podrán encontrar más información y requisitos en el portal oficial del Ayuntamiento: www.merida.gob.mx.

Finalmente, la alcaldesa dio a conocer la convocatoria para integrar el Consejo de Cronistas de Mérida, con el propósito de fortalecer el trabajo de investigación, memoria histórica y difusión del patrimonio cultural de la ciudad.

Estas iniciativas reafirman el compromiso del Ayuntamiento de Mérida con el bienestar integral de sus ciudadanos, priorizando la inclusión, la seguridad y las oportunidades de desarrollo para todos los sectores de la población.

Su comentario

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Superposición estática
Superposición estática
Superposición estática
Superposición estática
Superposición estática
Superposición estática
Superposición estática
previous arrow
next arrow

Articulos

Entrega Cecilia Patrón obras y recoge gestiones en comisarías del sur de Mérida

Dándole prioridad a las comisarías de la ciudad, la Presidenta Municipal de...

Presentan actividades por una Mérida más diversa e inclusiva

En el marco del Mes del Orgullo, el Ayuntamiento de Mérida que...

Destaca Cecilia Patrón el aporte de Mérida en Domingo a la vida comercial e identidad de la capital yucateca.

El Ayuntamiento celebra el 40 aniversario del programa con renovada imagen y...

Mérida recibe el Premio Latinoamericano al Desarrollo Económico y Social de los Municipios 2025.

Distinción de la Fundación para el Desarrollo de la Solidaridad y la...