Home Nacional Si tienen errores, libros de texto se corrigen con ”fe de erratas”: SEP
Nacional

Si tienen errores, libros de texto se corrigen con ”fe de erratas”: SEP

Afirma la secretaria de Educación Pública, Leticia Ramírez, que se mantendrá el formato de la conferencia vespertina, donde se privilegió mayor tiempo a los expertos

La secretaria de Educación Pública, Leticia Ramírez Amaya aseguró que los errores que se puedan encontrar en los nuevos libros de texto gratuito de primaria serán corregidos en una “fe de erratas” como se hace con todas las publicaciones.

En la conferencia vespertina donde se explicó los libros de texto gratuitos de primer grado, la titular de la SEP expresó: “Los errores que se puedan encontrar podemos revisarlos, formular correcciones, y hacer una fe de erratas como se hace siempre en todas las publicaciones”.

Cuestionada sobre el formato de la conferencia, donde se privilegió mayor tiempo a la exposición de los expertos, Ramírez Amaya dijo que se mantendrá y mañana continuará con los libros de segundo grado.

Ana Laura Gallardo Gutiérrez, investigadora del Instituto de Investigaciones sobre la Universidad y la Educación (IISUE) de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), destacó que los libros serán perfeccionados en la práctica por los maestros.

“Ya en la práctica los maestros siempre hemos hecho nuestras aportaciones, hemos modificado incluso algunos programas, de acuerdo al contexto, de acuerdo a las necesidades de nuestros alumnos, entonces todo texto es perfectible. No son textos para siempre, sino que se van a ir tomando en cuenta las consideraciones que hacemos los maestros en las aulas”.

Aseguran que libros fueron revisados por especialistas

Ana Laura Gallardo Gutiérrez, investigadora del Instituto de Investigaciones sobre la Universidad y la Educación (IISUE) de la UNAM, aseguró que los contenidos de los nuevos libros de textos gratuitos de la SEP fueron revisados y avalados por especialistas de universidades públicas y privadas, y de instituciones como el Consejo Nacional de Humanidades, Ciencias y Tecnologías (Conahcyt), así como de los propios maestros.

“Respecto a las revisiones que se hicieron, tanto del plan de estudios como de los programas, como de los libros de textos, fueron múltiples las instituciones, empezando por miembros del Conahcyt, de las universidades publicas y privadas, los mismos docentes a partir de su experiencia

“Entonces las revisiones las avalan las mismas instituciones educativas, los centros de investigación y también varias acciones de profesionistas que revisaron las secuencias, que revisaron la conformación de la graduación de aprendizaje que le llamamos siempre en los programas de estudios”, dijo.

Su comentario

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Articulos

Sheinbaum ofrece apoyo a familiares de fotógrafos fallecidos y ordena pesquisa

La presidenta Claudia Sheinbaum instruyó a la titular de Desarrollo Agrario, Territorial...

En Sinaloa y Jalisco, uno de cada tres movimientos de dinero vinculado al fentanilo

De acuerdo con agencias de EU, toda la cadena de suministro de...

Claves para la prevención de influenza aviar H5N1

No hay evidencia de transmisión sostenida de persona a persona Debido al...

‘Don Neto’, fundador del cártel de Guadalajara, es liberado tras 40 años de prisión

El sujeto aún permanece en la lista de “fugitivos” de Estados Unidos...