Home Internacional Llevan piezas mayas y aztecas al museo de Kyushu, en Japón
Internacional

Llevan piezas mayas y aztecas al museo de Kyushu, en Japón

La exhibición consta de 139 piezas arqueológicas originales de tres civilizaciones

A partir de este 2 de octubre y hasta el 10 de diciembre la exposición México antiguo: maya, azteca y Teotihuacan será una de las exhibiciones más destacadas del Museo Nacional de Kyushu, en Japón, para celebrar las relaciones entre ambas naciones.

Esta exhibición tiene el objetivo de mostrar al pueblo de Japón el encanto de las civilizaciones de México, desde el periodo del año 1500 antes de Nuestra Era hasta la llegada de los colonizadores españoles.

Fotos: INAH 

La muestra se concentra en el mundo maya, mexica y la cultura que se desarrolló en Teotihuacan con piezas de las zonas arqueológicas de Palenque, Toniná, Teotihuacan, Templo Mayor y de sus museos de sitio. También hay objetos del Museo Nacional de Antropología, el Museo Regional de Antropología de Yucatán, Palacio Cantón, el Proyecto Templo Mayor, la Biblioteca Nacional de Antropología e Historia y el Gran Museo del Mundo Maya, de Mérida.

Son en total 139 piezas arqueológicas que exhiben la calidad excepcional del sentido artístico, tecnológico y cognitivo de estas civilizaciones prehispánicas.

También hay cuatro reproducciones de dos piezas arqueológicas, una etnográfica y un facsimilar del Códice Mendoza.

Destaca la presentación original del ajuar de la Reina Roja de Palenque, objetos de oro recuperados en las más recientes temporadas de salvamento arqueológico del Proyecto Templo Mayor y esculturas de piedra verde del Proyecto Tlalocan, de Teotihuacan.

Se exhibirá también un Chac Mool, de la colección del Museo Regional de Antropología de Yucatán, Palacio Cantón. 
 

Su comentario

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Articulos

¿Habrá un megaterremoto? Japón pronostica cientos de miles de muertos y lugar donde sucederá

De acuerdo con el grupo de trabajo de gestión de desastres los...

El auge de las baterías provoca una epidemia de intoxicación por plomo en Bangladesh

El reciclaje de estos dispositivos es usado por locales para conseguir algunos...

Violencia sexual contra mujeres indígenas de Guatemala ”destruyó la cultura maya”

Tres hombres son enjuiciados por cometer agresiones contra 36 indígenas entre 1981...

Un recolector rescata a una bebé entre la basura de Rio de Janeiro

La policía investiga la identidad de la niña y de quién la...