Home Gobierno Preside SSY  el programa “Universidad Marista Cardio-Protegida”
Gobierno

Preside SSY  el programa “Universidad Marista Cardio-Protegida”

La Universidad Marista ya cuenta con un Desfibrilador Externo Automático (DEA) en beneficio de la comunidad universitaria.

Mérida, Yucatán, 6 de octubre de 2023.- En el marco conmemorativo por el Día Mundial del Corazón 2023, la Secretaría de Salud de Yucatán (SSY) presidió un evento especial donde fue presentado el Programa “Universidad Marista Cardio-Protegida”, donde se ha implementado un Desfibrilador Externo Automático (DEA) en beneficio de la comunidad universitaria de esta institución educativa.

En representación del Titular de la (SSY), Mauricio Sauri Vivas, el director de Planeación y Desarrollo de la dependencia, Saúl de Los Santos Briones, destacó el valor de tener acceso rápido a este dispositivo que puede salvar vidas: “Felicitamos a la Universidad Marista por este logro y  el esfuerzo de proporcionar capacitación profesional al personal encargado de este programa”, acotó.

Ante el Rector de esa Universidad, Ermilo Echeverría Castellanos, mencionó  el compromiso del Gobierno del Estado en la salud cardiovascular, para esta causa se ha establecido en la presente administración un convenio con la Organización Panamericana de la Salud (OPS) a través del Proyecto HEARTS para abordar enfermedades como la diabetes, hipertensión que incluye las medidas preventivas para la población yucateca.

De Los Santos Briones, indicó que además, se ha implementado el Programa “Código Infarto” para identificar y atender de manera integral y oportuna a pacientes con infarto agudo y dirigirlos en tiempo a centros médicos especializados.

Indicó que Yucatán es ejemplo nacional en la implementación de la estrategia Código Infarto ya que ha demostrado avances positivos en dicha estrategia para detectar, trasladar y atender de manera oportuna al paciente con síntomas de infarto.

Actualmente contamos con 120 unidades de primer nivel equipadas para el diagnóstico del mismo y se han realizado diversas capacitaciones al personal de estas unidades en temas de prevención y detección oportuna de infarto. 

Asimismo, el Gobierno del Estado está transformando 140 Centros de Salud con equipamiento adecuado y está en construcción el Nuevo Hospital Horán, que incluirá una sala de hemodinamia que contribuirá a la atención de enfermedades cardíacas.

Finalmente señaló que todas estas acciones buscan garantizar una atención digna en salud para la población de Yucatán, concluyó.

En el evento estuvieron presentes: el director de la Escuela de Ciencias de la Salud, Luis Méndez Trujeque, y el Coordinador del Centro de Entrenamiento Internacional de la American Hearth Association, Gregorio Cetina Sauri.

Su comentario

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Articulos

LLAMAN A REALIZAR DECLARACIÓN ANUAL EN TIEMPO Y FORMA PARA EVITAR FALLOS EN PLATAFORMA DEL SAT

Los contadores públicos hacen un llamado a las personas físicas para que...

Ingresa el Renacimiento Maya a las grandes ligas del turismo.

Yucatán es el único estado de Latinoamérica que es miembro del Comité...

Fortalece DIF Yucatán la seguridad alimentaria con huertos comunitarios.

Se instaló el Primer Huerto Comunitario con sistema de riego, de un...

Impulsan Gobierno y Grupo Salinas educación en Yucatán

Yucatán contará con tres nuevos “Planteles Azteca” en San Felipe, Río Lagartos...