Home Campeche En Campeche distribuyen lentes para el eclipse del 14 de octubre de manera gratuita
Campeche

En Campeche distribuyen lentes para el eclipse del 14 de octubre de manera gratuita

Los accesorios fueron donados por científicos estadunidenses

Un total de ocho mil lentes certificados serán distribuidos de manera gratuita entre la población campechana para la observación segura del próximo eclipse anular de sol, a través del Comité Estatal de Eclipses que está conformado por instituciones como el Colegio de la Frontera Sur (ECOSUR), el Consejo Estatal de Investigación Científica y Desarrollo Tecnológico de Campeche (COESICYDET) y el Programa Aptitudes Sobresalientes de la Secretaría de Educación (SEDUC).

Fue durante la entrega, este martes 10 de octubre, de estas gafas donde la coordinadora del Programa Aptitudes Sobresalientes e integrante del Comité, Alba Cruz Rodríguez, informó que, tras la gestión realizada ante diversas entidades científicas, estos lentes fueron donados por los científicos estadounidenses: Kelly Beatty, Dennis Thompson, Deborah y Hubert Van Hecke, Bob Findlay y Ann Williams, así como de Astronomers without borders y Sky and Telescope.

Indicó, en esta donación otorgaron 10 mil filtros para el avistamiento del fenómeno solar a observadores de los tres estados de la península de Yucatán, de los cuales, ocho mil fueron destinados a Campeche, mismos que en este acto, que fue encabezado por la subsecretaria de Educación Básica y Normal, María Martina Kantún Can, en representación del secretario de Educación, Raúl Pozos Lanz, fueron entregados a representantes de los 13 municipios para distribuirse entre la población de cada uno de ellos, sin costo alguno.

Cruz Rodríguez señaló que el Comité Estatal de Eclipses en la entidad, junto con el Comité de Eclipses México han mantenido un trabajo de preparación para este evento astronómico durante varios meses, en los que han efectuado diversas actividades como capacitaciones (tanto presencial como en línea y a través de redes sociales) para la observación segura de eclipses, dirigidas a la población vulnerable, estudiantes, docentes y público en general.

Por su parte, Yuri Peña Ramírez, investigador de ECOSUR, ofreció una breve capacitación a los presentes, proporcionándoles información pertinente para la seguridad visual durante el eclipse e invitó a replicarla entre la población para que disfruten del evento astronómico que no volverá a ocurrir hasta el año 2071, con todas las medidas adecuadas.

Al dirigir un mensaje, la subsecretaria de Educación Básica agradeció a las instituciones por mantener un trabajo coordinado para acercar estas actividades científicas a la población en general e hizo el llamado a la gente a empaparse de información para que puedan presenciar el eclipse de la mejor manera.

Su comentario

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Articulos

‘MrBeast’, influencer conocido mundialmente, graba en Calakmul

Layda Sansores aseguró que por el momento no se puede dar más...

Rescatan a dos pescadores tras 72 horas desaparecidos; estaban abrazados a las patas de la plataforma Usumacinta

Ambos hombres se encontraban severamente deshidratados tras dos días sin agua Luego...

”Holchoch: sobre-vivir del arte”, un evento que muestra el talentos de los creadores en Campeche

Colectivo comparte su experiencia sobre los retos, devenires y procesos creativos que...

Lavalle Maury sostiene que Pemex pagará deuda a Carmen antes que termine abril

Empresarios señalan que el adeudo de la paraestatal genera incertidumbre Tras reunirse...