Home Nacional INE perfila recopilar preguntas ciudadanas en plazas públicas del país para el segundo debate presidencial
Nacional

INE perfila recopilar preguntas ciudadanas en plazas públicas del país para el segundo debate presidencial

La Comisión Temporal de Debates del Instituto Nacional Electoral (INE) aprobó este sábado el formato B que se utilizará para el segundo debate presidencial del 28 de abril. 

Dicho formato establece que la Coordinación Nacional de Comunicación Social del INE recolectará preguntas de ciudadanos directamente en plazas públicas de las 32 entidades del país, y en dos ciudades de Estados Unidos: Los Ángeles y Dallas. 

Se estableció que el INE procurará acudir a comunidades rurales, de alta marginación e indígenas, y no aceptará que ninguna organización social participe en la selección de los ciudadanos consultados. 

Las ciudades y localidades serán seleccionadas de acuerdo con la factibilidad de traslado y logística de equipo. Se recabarán al menos 10 preguntas de ciudadanos por entidad, y podrán participar menores de edad bajo un formato especial.

Las preguntas seleccionadas serán entregadas a las personas que fungirán como moderadoras o moderadores del segundo debate, a más tardar el 24 de abril.

Además, las preguntas no deberán incluir discursos de odio, inclinación partidista, ideológica, religiosa o cualquier manifestación de violencia o discriminación. 

Este formato aún deberá ser discutido y avalado por el Consejo General del INE en los próximos días. 

Cabe destacar que la Comisión Temporal de Debates del Instituto Nacional Electoral (INE) acordó que las tres sedes para los tres debates entre los próximos candidatos presidenciales Claudia Sheinbaum, Xóchitl Gálvez y Jorge Álvarez Máynez, serán en la sede central del INE, los estudios Churubusco y el Centro Cultural Universitario Tlatelolco.

Dichos encuentros se realizarán los domingos 7 de abril, 28 de abril y 19 de mayo, a las 8:00 de la noche, con una duración máxima de 120 minutos.

Se aprobó que el primer debate se realizará, por primera vez en la historia, en la sede central del INE; el segundo en un estudio de televisión de los Estudios Churubusco, y el tercero en el Centro Cultural Universitario Tlatelolco.

También acordaron que en el primer debate, las preguntas se elegirán de redes sociales; para el segundo, las preguntas serán seleccionadas en las plazas públicas, y para el tercero, las y los candidatos se realizarán preguntas entre ellos, en un formato denominado “cara a cara”.

En el primer debate, las preguntas se elegirán de redes sociales; para el segundo, las preguntas serán seleccionadas en las plazas públicas, y para el tercero, las y los candidatos se realizarán preguntas entre ellos, en un formato denominado “cara a cara”.

Su comentario

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Superposición estática
Superposición estática
Superposición estática
Superposición estática
Superposición estática
Superposición estática
Superposición estática
previous arrow
next arrow

Articulos

Banamex advierte impuesto a remesas castiga a los más vulnerables

La propuesta de aplicar un impuesto a las remesas enviadas desde Estados...

Con aumento, salario del magisterio será equivalente al del IMSS

Aún cuando no precisó el monto de aumento salarial al magisterio nacional...

Aumento a maestros será de 9 por ciento: Sheinbaum

Al reunirse con el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación a...

Banco obliga a mujer de 96 años cobrar su pensión

Una historia que ha generado indignación a nivel nacional ocurrió en la...