Home Gobierno En mayo inicia el proceso de preinscripción al Bachillerato Yucatán
Gobierno

En mayo inicia el proceso de preinscripción al Bachillerato Yucatán

Hay cupo disponible para mil 120 estudiantes de nuevo ingreso en los 28 planteles.

Con el fin de brindar una educación accesible y de calidad, la Secretaría de Educación del Gobierno del Estado de Yucatán (Segey), invita a las y los jóvenes que hayan finalizado o estén por concluir el nivel Secundaria, al proceso de preinscripción al Bachillerato Yucatán, que se realizará a partir del próximo 1 de mayo.

El coordinador de Telebachillerato Yucatán, Remigio Carvajal Ávila destacó que el proceso de prescripción para el alumnado de nuevo ingreso a primero, tercero y quinto semestre; se llevará a cabo del 1 de mayo al 15 de julio del presente año. Durante este periodo, las y los interesados podrán acudir al plantel más cercano a comunidad para realizar los trámites pertinentes.

A fin de asegurar espacio, inicialmente pueden presentar únicamente el original y copia de la Clave Única de Registro de Población (CURP), de alguna identificación oficial para los mayores de edad y el acta de nacimiento. A partir del 15 de agosto, completarían el procedimiento para quedar formalmente inscritos.

Actualmente Bachillerato Yucatán cuenta con 28 planteles ubicados en 20 localidades del interior del estado; cada uno con una capacidad de 120 cupos para los tres grados, garantizando así, una mayor accesibilidad a la educación Media Superior. Entre las localidades beneficiadas se encuentran Tesoco, Popolá y Dzitnup, de Valladolid; Sahcabá de Hocabá; San José de Tixcacalcupul; Kiní y Ucí de Motul; Chenché de las Torres de Temax; Yaxcopil de Peto; Tipikal de Maní; Dzalbay de Temozón; Chicán de Tixméhuac; Lepan de Tecoh; Canicab de Acanceh; Paraíso de Maxcanú y Ticimul del municipio de Umán.

Asimismo, Citilcum y Xanabá de Izamal; Chelem de Progreso; las cabeceras municipales de Dzoncauich, San Felipe, Telchac Puerto y Chumayel. En el caso de Mérida, en los planteles ubicados en Dzununcán, San Pedro Chimay, Dzityá y Chalmuch. En el próximo inicio de curso escolar, se dispondrán mil 120 cupos correspondientes al primer semestre.

Carvajal Ávila, destacó que esta modalidad brinda una oportunidad a aquellas personas que no pudieron concluir sus estudios sin importar la edad, mediante un modelo educativo humanista y de calidad que incluye clases de inglés y de emprendimiento, que impactan en su superación académica y personal.

Su comentario

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Articulos

Yucatán construirá futuro digital con Huawei México

Yucatán y el gigante asiático en infraestructura tecnológica, Huawei, establecieron una alianza...

Blindan Yucatán ante inicio de vacaciones de Semana Santa

· El Gobernador Joaquín Díaz Mena encabezó el arranque del Operativo Vacacional...

Madres autónomas recibirán 2,500 pesos bimestrales.

El Gobernador Joaquín Díaz Mena destacó que se entregaran apoyos bimestrales por...

Designa el Gobernador Joaquín Díaz Mena a Neyra Silva Rosado como nueva Secretaria de Desarrollo Sustentable.

La nueva titular de la Secretaría de Desarrollo Sustentable (SDS), ha trabajado...